Champions: Real Madrid - Juventus

Pleno antes del Clásico

Victoria trabajada y sufrida del Real Madrid ante una Juventus que tuvo sus opciones de rascar un punto en el Bernabéu

Lucieron Güler y Courtois, marcó Bellingham y se lesionó Asencio, que deja a Militao como único central sano a tres días del Clásico

El Bernabéu volvió a cantar 'Hey, Jude' 204 días después

Victoria trabajada y sufrida del Real Madrid ante una Juventus que tuvo sus opciones de rascar un punto en el Bernabéu. Discreta primera mitad del equipo de Xabi Alonso, que mejoró en la segunda. Lucieron Güler y Courtois, marcó Bellingham y se lesionó Asencio, que deja a Militao como único central sano a tres días del Clásico.

De clásico a Clásico. Así le tocaba vivir la semana al Real Madrid, que podría ser blanca o negra según los resultados ante Juventus y Barcelona con el Bernabéu como jurado popular. Xabi Alonso se sentía como Begoña Gómez, así que llegó al juicio (futbolísticos) con toda su artillería. Se permitió la sorpresa (sorpresita) de meter a Brahim en el once pero el resto eran titularísimos. Ya habría tiempo de pensar en el Barça.

El técnico tolosarra, eso sí, debía lidiar con su amplia lista de bajas especialmente numerosa en defensa. Ausentes Trent, Carvajal, Alaba, Huijsen y Rüdiger a Xabi Alonso no le quedaba más remedio que escoltar a Courtois con Fede Valverde y los tres zagueros sanos: Militao, Asencio y Carreras. Por delante Tchouaméni con un acompañante fijo discontinuo: a ratos Bellingham, a ratos Güler. Y los tres sitios de arriba se los repartían, de derecha a izquierda, Brahim, Mbappé y Vinicius.

Enfrente la Juventus, un clásico de Europa algo venido a venos pero con una imponente historia a sus espaldas: el único equipo europeo, además de Ajax, que había ganado tres veces en el Bernabéu. Los de Tudor, que llegaban en plena crisis tras seis partidos sin ganar, se las veían con el Real Madrid envueltos en una peligrosa piel de cordero.

Nos dieron las nueve y empezó el fútbol. Salió respondona la Juve, que presionó por sorpresa al Real Madrid. A los blancos, huérfanos de Ceballos, les costaba un mundo sacar la pelota jugada. Su ritmo de salida era demasiado lento, igual que las posiciones de sus jugadores en un 4-3-3 rígido como si tuvieran los pies clavados al césped.

Mandona Juve

La Juventus dio el primer susto en una contra que obligó a correr hacia atrás a medio equipo del Madrid. Conjuró el peligro bajo palos Asencio. Repitieron ocasión los visitantes con un disparo de McKennie desde fuera del área que desvió a córner Courtois tras salvar un bote envenenado. Vlahovic se merendaba por tiempos a Asencio y Militao y en el mediocampo no defendía ni Tchouaméni. Gatti volvió a obligar a Courtois a mancharse los guantes con otro tiro lejano en el 14.

Se impacientaba el Bernabéu por la actitud perezosa y desesperante de su equipo como en los tiempos de Ancelotti. El Real Madrid no le cogía el aire al partido. Lo intentaba pero les faltaba ritmo con la pelota y movimiento sin ella. Tchouaméni avisó en el 15 y en el 19 con sendos cabezazos nacidos de acciones a pelota parada. El tercer aviso lo dio Brahim con un disparo abajo tras asistencia de Fede Valverde que desvió abajo Di Gregorio.

El Real Madrid empezó a encerrar a una Juventus que no puso muchas pegas en encerrarse en su área. Los de Xabi Alonso sólo tenían peligro en los balones aéreos. Parece como si el equipo se hubiera quedado en el Metropolitano y aún no se hubiera restablecido de la cornada. ¿Dónde quedaron la presión, la intensidad, la verticalidad y el ritmo? Debieron perderse como las lágrimas en la lluvia del replicante de Blade Runner.

Perdona el Madrid

Perdonó Mbappé en el 39 la mejor ocasión del Real Madrid. Y del partido. El francés recibió dentro del área grande un pase de exterior de Brahim, remató forzado y el meta Di Gregorio la sacó con toda la jeta. El propio Kylian emuló a Benzema en una jugada en la que sentó a todo quisque dentro del área y se la puso Militao. El brasileño, con todo a favor para rematar en la frontal, la mandó al videomarcador. Fue la última del Madrid antes de irnos al descanso tras un primer tiempo anodino.

El inicio de la segunda mitad volvió a coger al equipo de Xabi Alonso con la bragueta abierta. Militao abortó la primera ocasión de la Juventus tras un error estúpido de Carreras en la salida del balón. Vino después una carrera en la que Vlahovic retrató a un Militao fundido. Le destrozó a campo abierto y se plantó dispuesto a batir a Courtois en el mano a mano. Lo evitó el belga con un pie salvador. Una vez más, como en los tiempos de Ancelotti, al Real Madrid le sujetaba su maravilloso portero.

El Madrid había vuelto a dimitir de salida y la Juventus le estaba perdonando la vida. Y, claro, ustedes ya se saben la ley del fútbol: el que perdona, lo paga. Y lo pagaron los turineses en el 56 tras un disparo cruzado de Vinicius dentro del área que, tras rebotar en el poste, cayó en los pies de Bellingham como caían las chistorras del PSOE en las manos de Ábalos: como si tuviera un imán. El inglés, que pilló dormidos a los centrales de la Juve, marcó su primer gol de la temporada.

El tanto dejó tocados a los italianos y mejoró al Madrid. Brahim se animó y Bellingham empezó a aparecer por todos los sitios. Xabi Alonso comenzó a mover su banquillo. Camavinga se preparaba en la banda mientras Mbappé primero y Brahim después hicieron lucirse a Di Gregorio, que firmó sendos paradones. En el 73 por fin entró el francés para suplir a Güler, que se marchó ovacionado por el experto público del Bernabéu, al que no pasó inadvertido su esfuerzo.

Se fueron luego Vinicius, otra vez con carita, y Brahim. Entraron Fran García y Mastantuono. Dio otro susto postrero la Juve en los pies de Openda. Lo evitó Asencio echándose al suelo. De resultas de la acción quedó lesionado el canterano y tuvo que entrar en su lugar Gonzalo. El Real Madrid acabó con tres centrales (Militao, Tchouaméni y Carreras) y casi pidiendo la hora y con Courtois como héroe habitual para asegurar un pleno de victorias en Champions justo antes de recibir al Barcelona en el Clásico del domingo. Pero esa ya será otra película.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias