En su web oficial

Otra muestra de señorío: emotivo comunicado del Real Madrid tras la muerte de Manuel Esteban ‘Manolete’

El club blanco transmite su pésame a familiares y amigos

También lo hace extensivo a toda la afición atética

Fallece a los 68 años el periodista deportivo Manuel Esteban ‘Manolete’ tras una larga enfermedad

Real Madrid Manolete
Manuel Esteban Fernández 'Manolete'.

El Real Madrid ha vuelto a dejar presente su señorío con un emotivo comunicado tras el fallecimiento del histórico periodista deportivo Manuel Esteban Fernández ‘Manolete’ a sus 68 años de edad. Un comunicado donde la entidad blanca le transmite su pésame a todos sus familiares y a toda la afición del Atlético de Madrid.

«El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Manuel Esteban Fernández, Manolete, uno de los históricos periodistas deportivos de nuestro país», comienza señalando el comunicado del club blanco.

«El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros, a todos sus seres queridos y a todos los medios de comunicación de los que formó parte», continúa la entidad madridista.

«Manolete tuvo una extraordinaria trayectoria profesional que le llevó a convertirse en uno de los periodistas deportivos más populares en España, y era muy querido entre sus compañeros de profesión y sus lectores y oyentes», expresa el club blanco.

Un comunicado del Real Madrid lleno de señorío: «Era un gran aficionado del Atlético de Madrid, por lo que nuestro club quiere hacer extensivas sus condolencias a toda la afición atlética y al club de su vida. Ha fallecido a los 68 años de edad. Descanse en paz».

Manolete empezó su carrera en la agencia EFE, pero pronto dio el salto a los grandes medios deportivos. Pasó por el diario Marca y, desde 1996, se convirtió en una pieza clave del AS, primero como analista y luego como redactor jefe especializado en el Atlético de Madrid, el club de sus amores. Tenía un olfato especial para las noticias de fichajes y una cercanía con la gente que no se aprende en ninguna facultad.

Pero si algo lo hizo verdaderamente popular fue la radio. Durante casi tres décadas fue una de las voces más reconocibles de la Cadena SER, sobre todo en El Larguero y Carrusel Deportivo. De hecho, fue José Ramón de la Morena quien le bautizó como Manolete cuando ya era un periodista muy reconocido en la profesión. Su estilo directo, su pasión y esa forma tan suya de contar lo que pasaba le ganaron el cariño de compañeros, oyentes y hasta de rivales deportivos.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias