Play in de la Euroliga: Real Madrid-Bayern de Múnich

El Real Madrid arrasa al Bayern y se mete en el ‘play off’ de la Euroliga sin despeinarse

Paliza del equipo blanco para certificar la octava plaza y evitar un susto (93-71)

Mario Hezonja se salió y fue el líder que demanda Chus Mateo

La semana que viene visitará dos veces el Pireo para medirse a Olympiacos en cuartos

El Real Madrid se metió en el play off de la Euroliga sin despeinarse, ganando este viernes al Bayern de Múnich en el segundo partido del play in a vida o muerte para arañar la octava plaza de la tabla (93-71). Al contrario que durante la gran parte de una fase regular de todo menos tranquila, los de Chus Mateo mostraron autoridad desde el primer cuarto (33-17) para encarrilar una victoria imprescindible para continuar en la competición, evitar cualquier tipo de susto y llenarse de moral para la doble batalla de la próxima semana en El Pireo contra Olympiacos.

El equipo blanco no se llegó ni a poner nervioso ante los de Gordon Herbert, que apenas le hicieron sufrir, por lo que mejoró su versión a partido único, una lacra que le afectó en las dos finales de la temporada ante Unicaja Málaga y el pasado martes frente al Paris Basketball. Mario Hezonja (19 puntos y 7 rebotes) destacó en todas las facetas y fue el líder que requiere este Real Madrid y su brate Dzanan Musa (16 y 5) supo darle el relevo anotador cuando el grupo lo necesitó. Sobresaliente también estuvo Alberto Abalde (13), contrarrestando en defensa a las armas alemanas y aportando buenas cifras en ataque.

Shabazz Napier (19 puntos y 22 de valoración) lideró al Bayern, pero su aportación no hizo ni cosquillas a un Real Madrid crecido en todos los aspectos del juego que tuvo ventaja incluso para incorporar a los Xavier Rathan-Mayes o Hugo González en el último cuarto. Devin Booker, al igual que todo su equipo, se apagó y estuvo muy lejos del jugador que hundió hace tres días al Estrella Roja. Los de Chus Mateo se divirtieron no sólo a base de triples (15, cifra más alta de la temporada), sino con jugadas de mucha calidad (24 asistencias en total) e hicieron disfrutar a pie de cancha a Raúl González, entrenador del Castilla e invitado de lujo en el Movistar Arena.

El Real Madrid arrancó este duelo a vida o muerte con una preocupación menos de las esperadas, ya que el Bayern comunicó a pocas horas del partido que su estrella, integrante del mejor quinteto de la fase regular de la Euroliga y segundo máximo anotador del torneo, Carsen Edwards, era baja de última hora por una lesión en la espalda. Herbert se tuvo que apañar sin su gran adalid y Chus Mateo innovó con Hezonja de inicio para atemorizar a los alemanes desde la primera posesión.

Un Bayern mermado por la baja de Edwards ante el Real Madrid

Salió como un cañón a cancha un Real Madrid comandado por el croata y que dio muy pocas opciones al ataque del Bayern, que cometió pérdidas provocadas por los nervios y la pasmosa seriedad de los de casa. Tuvo que pararlo Herbert con 12-3 en el primer cuarto para generar una reacción que no llegaba. Y no sólo eso, sino que lejos de aminorar los blancos siguieron castigando la espesura de los alemanes para asestar un primer golpe definitivo (33-17).

Todas las que no entraron el martes contra el Paris Basket las enchufó el Real Madrid, que acabó el primer parcial con 7 de 8 en triples por 3 de 8 del Bayern, insuficiente siquiera para plantar cara en el Palacio. Los alemanes se beneficiaron de un lógico bajón de los blancos en el segundo cuarto (sólo tres puntos en cinco minutos), pero al no poder mantenerlo la ventaja del cuadro merengue fue aún mayor al descanso tras un triple sobre la bocina de Hezonja que ponía el 52-33.

El Real Madrid rozaba los 20 puntos de distancia tras una primera parte inmaculada en la que superó la media centena anotadora en el total. El bajón de acierto en el triple lo sustituyó con un baloncesto más coral y un dominio de Hezonja en las dos zonas. Por noches como la de este viernes, el croata deja una sensación de ser incompatible en sí mismo no rendir al mismo nivel en la faceta ofensiva que en la defensiva.

Y en esas arrancaba un tercer cuarto en el que el Real Madrid básicamente hizo lo que quiso con el Bayern. Movió bien la bola y recuperó el acierto de tres con el quinteto de inicio para seguir agrandando la brecha, obligando a Herbert a resignarse a la dura realidad de su equipo, que prácticamente se daba por vencido con una máxima de 24 (67-43).

Doble batalla ante Olympiacos en Grecia

Entre Abalde y Walter Tavares anduvo el juego en un tercer parcial en el que sólo Napier sostuvo a los alemanes, incapaces de recortar más que un punto de diferencia (73-55). El Real Madrid lo tenía hecho y ya sólo faltaba mantener la goma con el Bayern y refrescar el quinteto para llegar lo mejor posible a Grecia, previo paso por Goya de nuevo para recibir al Morabanc Andorra.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias