Emisiones CO2

Polestar reduce sus emisiones por vehículo vendido un 9% y aborda su estrategia climática para 2040

El informe de la compañía sueca desvela qué porcentaje de materiales reciclados contiene el modelo Polestar 4

Polestar emisiones
Polestar hace público su informe de sostenibilidad 2023
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

La empresa sueca de vehículos eléctricos Polestar ha dado a conocer los avances hacia sus objetivos climáticos, al tiempo que ha publicado su informe de sostenibilidad correspondiente a 2023.

La compañía ha destacado que ha reducido en un 9% las emisiones relativas de gases de efecto invernadero por vehículo vendido en 2023, un resultado equivale a una reducción de 3,4 tCO2e con respecto a 2022.

Este logro se ha alcanzado, según la automovilística,  «dando prioridad a tres áreas principales: materiales cuidadosamente seleccionados por su poco impacto climático, electricidad renovable en la producción de vehículos y baterías, y eficiencia energética en la fase de uso. Lo conseguido en 2023 y los ambiciosos objetivos para el futuro demuestran que es posible seguir creciendo sin aumentar las emisiones».

Materiales reciclados

La compañía desvela en su informe el nivel de contenido de materiales reciclados en el modelo Polestar 4 en el que se puede ver cómo se incorporan en un 12% el acero, un 18% de aluminio y un 195 de plástico.

En este sentido, Fredrika Klarén​, responsable de sostenibilidad de Polestar, ha declarado que «nuestra meta es muy clara: queremos acelerar la adopción de vehículos eléctricos, al tiempo que desarrollamos soluciones más innovadoras y sostenibles para que nuestros vehículos sean cada vez mejores».

«Tenemos que reconocer que nuestra industria aún tiene un enorme margen de mejora en lo que se refiere a la comunicación de planes concretos para alcanzar sus objetivos climáticos. Este año hemos decidido hacer públicas las medidas concretas que vamos a adoptar en nuestra estrategia climática para 2040» ha añadido Klarén.

Informe sostenibilidad 2023 Polestar
Resumen del informe de sostenibilidad 2023 de Polestar

Minerales en baterías

En 2023, Polestar también se ha esforzado por mejorar sus prácticas de trazabilidad y controlar un mayor número de minerales de riesgo empleados en baterías. Al cobalto y la mica, que se controlan con tecnología blockchain desde 2020 y 2021, respectivamente, se unen ahora el litio y el níquel de las baterías del Polestar 3, lo que supone un importante avance.

Desde la empresa sueca se reseña que su informe de sostenibilidad «expone con total transparencia el modelo de due diligence adoptado por Polestar para mejorar su capacidad de identificar y eliminar riesgos relacionados con la sostenibilidad».

Cabe destacar que, a lo largo del año 2023, Polestar introdujo una plataforma digital para optimizar la obtención de datos sobre sostenibilidad y aumentar los niveles de  y cumplimiento de normas y reglamentos.

Neutralidad climática

Desde Polestar se destaca que la compañía se ha marcado el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2040, lo que significa eliminar todas las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las operaciones y en todas las fases del ciclo de vida de un vehículo. Eso incluye emisiones de la cadena de suministro y la producción, así como la energía consumida en la fase de uso.

Las LCA de Polestar, que identifican los principales impactos ambientales asociados a su actividad, que se vienen publicando desde 2020, tienen en cuenta diversos factores en el ciclo de vida de un vehículo (desde el suministro hasta el reciclaje, pasando por la producción) y convierten el impacto climático en una cifra para que se pueda entender más fácilmente.

En este sentido, la compañía resalta que estas estrategias permiten que los consumidores están mejor informados a la hora de decidir qué vehículo comprar. Así mismo, desde el informe de sostenibilidad de Polestar incluye también un apartado de balance de sus políticas de ESG mostrando información ambiental, social y de gobernanza.