Cambio climático DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

El Pacto Mundial de la ONU reconoce a Iberdrola su compromiso con la sostenibilidad

A través de la iniciativa Forward Faster’ se sitúa a la vanguardia de la lucha por la descarbonización del planeta y contra el cambio climático

Pacto Mundial
Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial de la ONU España, Elena Crispin de Iberdrola y Victor Viñuales en la entrega del galardón
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

La compañía Iberdrola ha sido reconocida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España por su alto compromiso con la sostenibilidad, a través de la iniciativa Forward Faster, un galardón que ha recibido durante el acto celebrado con motivo del 20 aniversario de la entidad.

Las medidas que está tomando la compañía en áreas clave como la acción climática, la protección de los derechos humanos y la financiación verde, tienen el poder de acelerar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas actuaciones han sido determinantes para que Pacto Mundial valore el alto nivel de compromiso y liderazgo de Iberdrola en materia de sostenibilidad.

La iniciativa Forward Faster tiene como objetivo aumentar la rendición de cuentas y la transparencia, llamando a las empresas a hacer públicos sus compromisos y resaltar las acciones que emprenderán para cumplir los objetivos.

Medidas adoptadas

Desde Iberdrola se destaca que informa anualmente sobre sus progresos en materia de sostenibilidad al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Desde Forward Faster se reconoce que la igualdad de género es esencial para el progreso sostenible.

La eléctrica se ha comprometido a trabajar por una representación, participación y liderazgo igualitarios en todos los niveles de gestión e igualdad salarial para un trabajo de igual valor para 2030.

El cambio climático y el calentamiento global son algunos de los desafíos que más urgen actualmente, subrayan desde la energética. En concreto, Forward Faster ha emplazado a las empresas a tomar medidas, incluyendo objetivos de reducción de emisiones netas basados en la ciencia en línea con el límite de 1,5 °C y, además, contribuir a una transición justa que aborde los impactos sociales del cambio climático.

Pobreza laboral

Otro de los objetivos es la erradicación de la pobreza laboral y, a este respecto, Iberdrola informa que garantiza que el 100% de sus trabajadores reciben un salario digno, se alinea con el objetivo de la iniciativa de salarios dignos para 2030.

Además, trabaja para establecer planes de acción conjunta con contratistas y entidades socias de la cadena de suministro para la consecución del objetivo.

parque eolico iberdrola
Parque eólico de Iberdrola

Impacto hídrico positivo

Otro de los desafíos globales que impulsa Forward Faster es la escasez de agua, ámbito en la que la compañía ha desarrollado la resiliencia del agua en sus operaciones y cadenas de suministro.

Así mismo, ha mostrado su compromiso a colaborar para lograr un impacto hídrico positivo en al menos 100 cuencas vulnerables prioritarias para 2030.

Finalmente, este programa de Iberdrola, asegura que una financiación adecuada es esencial para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Además, insta a las organizaciones a alinear sus estrategias de financiación corporativa vinculadas a los ODS.

Bonos verdes

Hay que destacar que Iberdrola, líder mundial en emisión de bonos verdes, firmó un primer crédito sostenible ligado a la Agenda 2030 de Naciones Unidas en 2019. En concreto, se trataba de la primera operación vinculada al ODS 7: energía asequible y no contaminante.

Los datos confirman el liderazgo de la compañía en la financiación de proyectos ESG: ya son casi 54.500 millones de euros de volumen de operaciones a cierre de 2023.

Por otro lado, el plan de inversiones cuenta con un elevadísimo grado de alineamiento (aproximadamente, un 90 %) con la Taxonomía de la Unión Europea, una de las bases fundamentales del marco de finanzas sostenibles de la UE.

Iberdrola y el Pacto Mundial

Iberdrola recuerda que, siendo consecuente con sus objetivos y acciones, está adherida al Pacto Mundial (Global Compact) desde el año 2002. Con esta adhesión se asumen los compromisos de apoyar, impulsar y difundir sus diez principios relativos a los derechos humanos, las prácticas laborales, el medioambiente y la lucha contra la corrupción, tanto en su ámbito como en su entorno de influencia, y el de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.