Empleo Emprendimiento verde

Fundación Endesa destina 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España

Tres proyectos seleccionados recibirán 30.000 euros para impulsar la creación de empleo verde

El empleo verde se consolida como motor de crecimiento con miles de puestos de trabajo previstos

emprendimiento verde
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Fundación Endesa ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a proyectos de emprendimiento verde con una dotación total de 90.000 euros. La iniciativa busca identificar y respaldar propuestas que contribuyan directamente a la creación de empleo en sectores estratégicos de la economía verde y la transición energética.

Las entidades privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas en España podrán presentar sus candidaturas exclusivamente a través de la web de Fundación Endesa desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de enero de 2026 a las 15:00 horas.

Plan estratégico 2024-2027

La convocatoria se enmarca dentro del plan estratégico 2024-2027 de Fundación Endesa, que desde su área de Empleo y Emprendimiento verde refuerza su apoyo al emprendimiento social y a empleos vinculados a la transición energética.

Este programa se alinea con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que proyecta un incremento del 2,6% en el empleo verde para 2030, alcanzando entre 430.000 y 522.000 personas al año en el periodo 2025-2030. Con esta iniciativa, la fundación pone a las personas en el centro de la transición energética, impulsando el emprendimiento verde como palanca de empleo y cohesión territorial.

Tres proyectos recibirán 30.000 euros cada uno

Los tres proyectos seleccionados de entre todas las propuestas presentadas recibirán una ayuda de 30.000 euros cada uno, destinada íntegramente a su desarrollo y ejecución conforme a las bases legales de la convocatoria. Las iniciativas podrán ser proyectos nuevos o de reciente creación, con un máximo de dos años de antigüedad si ya están en marcha, para mantener el carácter emprendedor de las propuestas.

La evaluación priorizará aquellas iniciativas que demuestren un impacto real en la generación de empleo cualificado y en la modernización del tejido productivo español. La convocatoria considera iniciativas que generen empleo en ámbitos diversos como la movilidad sostenible, la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia energética.

También se incluyen proyectos relacionados con energías renovables, tecnologías limpias, construcción sostenible, gestión del agua y agricultura, ganadería, silvicultura y gestión forestal sostenibles. Asimismo, se evaluarán propuestas de gestión y valorización de residuos, así como cualesquiera otras actuaciones que contribuyan al desarrollo sostenible y una transición energética justa.

endesa empredimiento verde

Un sector en pleno crecimiento

El empleo verde se consolida como uno de los sectores más dinámicos del mercado laboral español, con un crecimiento del 11,1% interanual en el primer trimestre de 2025, según datos del sector energético. La transición hacia una economía descarbonizada abre oportunidades para desarrollar tecnologías que impulsen la transformación del modelo productivo español.

Esta convocatoria de Fundación Endesa representa una herramienta clave para que entidades sociales puedan convertir ideas innovadoras en proyectos empresariales viables que generen empleo de calidad en sectores emergentes.

Creación de empleo verde

Las estimaciones internacionales apuntan que la transición energética podría crear hasta 30 millones de empleos en energía renovable, eficiencia y tecnologías bajas en emisiones para 2030 a nivel global.

En España, la rehabilitación energética de edificios y la mejora de la eficiencia energética del parque de viviendas prevé la creación de entre 33.000 y 88.000 nuevos puestos de trabajo al año hasta 2030. Estos datos reflejan el potencial del emprendimiento verde como motor de generación de empleo y desarrollo económico sostenible en el país.

Proceso de presentación y requisitos

Las entidades interesadas podrán presentar sus candidaturas a través del formulario habilitado en la página web de Fundación Endesa a partir del 1 de diciembre de 2025. En el portal oficial se encuentra disponible toda la información relativa a los requisitos de participación, el calendario previsto, las bases legales completas y el procedimiento detallado a seguir durante el proceso de selección.

Además, la fundación ha habilitado un formulario adicional para que los interesados puedan recibir recordatorios y actualizaciones sobre el desarrollo de la convocatoria.

Compromiso social

Fundación Endesa, creada en 1998 como expresión del compromiso social de la compañía eléctrica, trabaja diariamente para maximizar su huella social a través de proyectos que impulsan una educación de calidad, brindan oportunidades a los más vulnerables, promueven la cultura y el arte, y contribuyen a un mundo más sostenible.

Esta nueva convocatoria refuerza su compromiso con el desarrollo socioeconómico sostenible y con políticas que garanticen que nadie se quede atrás en la transformación hacia una economía verde y descarbonizada.