Comunidad de Madrid Ataques de lobos

La Comunidad de Madrid liderará en España las indemnizaciones a ganaderos por ataques de lobos

Pueden llegar a 1.875 euros por fallecimiento, más un 10% para razas autóctonas en peligro de extinción y otro 10% si se han tomado medidas de protección

Madrid tiene contabilizada una población de alrededor 30 ejemplares de lobos, entre adultos y crías, repartidos entre cuatro y seis manadas

Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Madrid será la legión líder en España en compensar a los ganaderos que sean perjudicados por los ataques de lobos y perros silvestres a sus rebaños. El anuncio, hecho hoy por el consejero autonómico de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, detalla que se aumentará en un 25% las indemnizaciones.

La modificación del acuerdo ya ha sido iniciada por el Ejecutivo regional y supone que Madrid se convertirá en la comunidad líder en España en este tipo de compensaciones económicas por ataques de lobos ibéricos (Canis lupus signatus).

Este aumento ha sido trasladado en la Mesa del Lobo, que ha reunido a expertos en biodiversidad, organizaciones agrarias y asociaciones ecologistas, en la que se ha trasladado que ya se ha comenzado a la modificación del acuerdo de Consejo de Gobierno relativo a estas ayudas.

Cuantías por fallecimiento

También se ha manifestado el compromiso de la Comunidad de Madrid con el sector primario, en una tendencia que comenzó el año pasado, cuando ya subió las cantidades por animal fallecido y amplió la cobertura para financiar los gastos veterinarios cuando estos sean encontrados con vida.

En cuanto a las cuantías, estas podrán llegar a 1.875 euros por fallecimiento, en función del tipo y edad del ejemplar, a las que se puede sumar un 10% en el caso de razas autóctonas en peligro de extinción y otro 10% si las explotaciones han tomado previamente medidas preventivas.

Por otra parte, se va a poner en marcha en las próximas semanas un gestor de expedientes que permitirá informar a los ganaderos sobre la tramitación con mayor celeridad y en varios momentos del proceso.

Madrid lobos
Reunión de la Mesa del Lobo en Madrid

Ayudas para la prevención

Los ganaderos podrán adquirir perros mastines, emplear collares con GPS para el seguimiento de sus animales en los lugares más alejados o implantar pastores eléctricos y cercados fijos o móviles. También se han incrementado los municipios beneficiarios en zona lobera, pasando de 50 a 68.

Recientemente, se anunció que la estrategia de la Comunidad de Madrid para la prevención de la ganadería extensiva ante los ataques de lobos en la región preveía duplicar la inversión con métodos disuasorios como la adquisición de perros mastines o collares GPS.

Hasta 200.000 euros

Estas ayudas facilitan que los ganaderos puedan llegar a recibir hasta 200.000 euros destinados a la compra de perros mastines y su manutención, el uso de collares con GPS para las reses o la implantación de pastores eléctricos, cercados fijos o móviles, entre otras actuaciones.

La Región destinará el doble de fondos este año 2025 dedicados a las ayudas para que propietarios de explotaciones de bovino, ovino, caprino o equino en régimen extensivo puedan tener elementos que contengan los ataques del lobo.

Estas ayudas facilitan que los ganaderos puedan llegar a recibir hasta 200.000 euros destinados a la compra de perros mastines y su manutención, el uso de collares con GPS para las reses o la implantación de pastores eléctricos, cercados fijos o móviles, entre otras actuaciones.

Así mismo, el consejero madrileño ha reiterado la petición al Gobierno central para que descatalogue al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), decisión que permitiría el necesario control poblacional y que ya se formuló en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado en diciembre del año pasado.

Mesa del Lobo Madrid
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en la Mesa del Lobo, que ha reunido a expertos en biodiversidad, organizaciones agrarias y asociaciones ecologistas

Censo de manadas de lobos

Los técnicos del área de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid tienen contabilizada una población de alrededor 30 ejemplares de lobos, entre adultos y crías, repartidos entre cuatro y seis manadas.

Estos profesionales han advertido que dos grupos, La Cepeda-Santa María de la Alameda y Sierra Oeste, se desplazan a las provincias de Ávila y Segovia, y un tercero, ubicado entre Somosierra y Lozoya, podría estar a caballo entre Madrid y Segovia.

Madrid es una de las comunidades autónomas en la que menor número de ataques se producen de toda España. Según los últimos datos registrados, han sido 877 a lo largo de los últimos cinco años, con una media de 175 anuales. El año pasado fueron 194, con 382 animales afectados.