Automoción

Volvo detecta un error en el software de 70.000 unidades de su eléctrico EX30

De los cuales cerca de 2.000 pertenecen al mercado español

Volvo EX30
Volvo EX30

El fabricante automovilístico Volvo hadetectado problemas de software en unidades del EX30 totalmente eléctrico. Tal y como ha confirmado este diario con fuentes cercanas a la compañía, este fallo en el sistema tecnológico del vehículo podría afectar a casi 72.000 clientes a nivel global, de los cuales cerca de 2.000 serían españoles. No obstante, estas se pueden solucionar de una forma sencilla y rápida sin necesidad de pasar por el concesionario, por lo que no se trata de un fallo grave.

Los clientes que han comprado el nuevo SUV pequeño de la marca, que se ha convertido en uno de los modelos 100% eléctricos más vendidos en Europa, se han encontrado con errores en la pantalla central, que hace que el velocímetro entre en modo de prueba cuando el coche arranca.

«Simplemente, hay una actualización de software que se hace vía la nube, por lo que no hace falta ni ir al concesionario», señalan las citadas fuentes.

Por lo tanto, Volvo Cars ha emitido una retirada por incumplimiento de 71.956 vehículos modelo EX30 en varios mercados a nivel mundial.
Ningún otro modelo de Volvo se ve afectado y el problema se solucionará mediante una actualización de software inalámbrica, a la que no se le aplicará un sobrecoste y que cubre la garantía del vehículo.

Es la segunda vez desde enero que un problema de software afecta al SUV pequeño de la compañía, que se fabrica en China. Unos problemas que también han afectado al EX90, que comenzó su producción en Estados Unidos la semana pasada después de un largo retraso.

El EX30 es la razón principal por la que Volvo está en camino de establecer un nuevo récord de ventas globales este año. Hasta mayo, el fabricante de automóviles ha aumentado sus ventas globales en 41.242 unidades, y el EX30 representó 35.309 de ese total.

Traslada su producción a Bélgica

Volvo Cars ha comenzado a trasladar la fabricación de sus vehículos eléctricos manufacturados en China a Bélgica al tiempo la Unión Europea se prepara para imponer aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en el país asiático.

Además de transferir la producción de los modelos EX30 a Bélgica, el fabricante de automóviles sueco también podría trasladar el ensamblaje de algunos sus modelos a Reino Unido, según la publicación del periódico, que cita a fuentes de la empresa no identificadas.

Volvo, propiedad de Geely Holding Group, es vista como la más expuesta entre los fabricantes de automóviles occidentales a los posibles aranceles que la Unión Europea valora imponer a las importaciones de bienes chinos.

Las fricciones comerciales entre la UE y China han dado lugar a una avalancha de investigaciones ‘antidumping’ contra Pekín en medio de acusaciones de subsidios injustos. Se espera que la UE informe a los fabricantes de vehículos eléctricos en China esta semana si impondrá aranceles provisionales a partir del 4 de julio que aumentarían los derechos de importación por encima del nivel actual del 10%.

Lo más visto

Últimas noticias