Motor

Sólo necesitas vinagre: el truco para que tus limpiaparabrisas parezcan nuevos

El limpiaparabrisas debe estar siempre en el mejor estado.

limpiaparabrisas
limpiaparabrisas

Estamos en diciembre y el mal tiempo llega como todos los años. En esta estación es preciso usar los limpiaparabrisas en los coches. Este es de los elementos que más se pueden usar en esta época del año.

Eso sí, acordarse del limpiaparabrisas es hacerlo de ese ruido que muchas veces se produce cuando contacta con el cristal.

¿Cuándo se produce el molesto ruido?

Suele ocurrir cuando se activa el limpiaparabrisas antes de que la superficie el parabrisas esté totalmente mojado. Aquí la goma roza contra el cristal de tal forma que se genera un sonido de lo más desagradable.

El problema aparece cuando nos damos prisa en encender los limpias antes de las primeras gotas de lluvia y de no haberse usado durante un tiempo.

Cuando el ruido continúa hasta cuando el parabrisas se encuentra mojado o después de un tiempo, es preciso que se investiguen otras causas y soluciones para evitarlo.

Causas del ruido de los limpiaparabrisas:

Superficie seca

Cuando se activa el limpiaparabrisas cuando la luna del coche está todavía seca, así como la fricción entre la goma del limpiaparabrisas y el cristal puede terminar por generar un ruido desagradable.

Escasez de lubricación

Los limpiaparabrisas no se han usado por un tiempo prolongado, la goma puede haber perdido la lubricación de forma natural. Cuando aumenta la fricción el ruido es mayor.

Desgaste en las escobillas

Cuando las escobillas están dañadas, esa fricción es capaz de generar ruido. Lo mejor es inspeccionarlas.

Suciedad en el parabrisas

Las partículas de suciedad o los residuos en el cristal interfieren con el suave movimiento de las escobillas, pues generan fricción y ruido.

Ajuste incorrecto

Cuando las escobillas no están bien alineadas, es posible que hagan ruido cuando se desplazan por su superficie.

Condiciones meteorológicas adversas

Cuando llueve o hiela, es posible que las escobillas experimenten más resistencia cuando se deslicen sobre el parabrisas, contribuyendo al ruido.

El truco del vinagre para quitar los ruidos de limpiaparabrisas

En estos últimos meses existe un truco que no ha dejado de ser tendencia respecto a la mejora del rendimiento del limpiaparabrisas gracias al truco casero que no dejará de ganar popularidad.

Un método lo que hace es usar ingredientes que son tan asequibles como el caso del vinagre, la vaselina y la forma en la que se consiguen evitar los ruidos molestos, además de una mala limpieza de la luna o los arañazos posible que un mal funcionamiento del limpiaparabrisas puede llegar a provocar.

El truco para dejar tu limpiaparabrisas como nuevo

Solo tienes que tomar una bayeta que tenga vinagre y frota la goma de los limpiaparabrisas. En cuanto se sequen las gomas, solo tienes que frotar con otra bayeta para poder eliminar toda clase de residuo.

Después de dicho paso, se debe aplicar una reducida cantidad de vaselina y que se deje sin secar, sin que se devuelvan los limpiaparabrisas al cristal.

En cuanto completes los pasos, debes esperar a que los limpiaparabrisas vayan a funcionar más efectivamente, sin que se produzcan ruidos o fricciones molestas.

Este método es tan eficaz porque el vinagre lo que pasa es que actúa como un desengrasante potente, de gran utilidad para la limpia de los plásticos y que se elimine cualquier suciedad que se adhiera a las gomas.

Por otra parte, la aplicación de vaselina va a crear una delgada capa con la que la escobilla se va a deslizar suavemente sobre el cristal, sin que se generen fricciones.

No olvidemos que el plástico va a recuperar la humedad, lo que puede ser bastante beneficioso en el caso de que la sequedad vaya a ser un problema.

Lo más visto

Últimas noticias