Coche DGT

No lo hagas nunca en una rotonda: la DGT avisa del error que todos cometen y son 500 € de multa

Fallos en una rotonda según la DGT

Circular por una rotonda puede parecer algo sencillo, pero lo cierto es que es uno de los puntos negros en la conducción, tal y como alerta la DGT. Son muchos los conductores que, por desconocimiento o por malos hábitos, cometen errores graves al enfrentarse a estas intersecciones. De hecho, la DGT ha intensificado la vigilancia y las sanciones en este tipo de vías debido al elevado número de infracciones y accidentes que se producen en ellas. La normativa es clara, pero no todos la respetan. Y las consecuencias pueden ser muy serias, tanto en términos económicos como en la pérdida de puntos del carnet.

Según datos de la DGT, la mayoría de los accidentes en rotondas se producen cuando los vehículos intentan salir de la misma. ¿El motivo principal? La falta de señalización de la maniobra. No usar el intermitente crea confusión en los demás conductores, que no saben si vas a continuar girando o a incorporarte a la vía. Esto da lugar a frenazos, cambios bruscos de carril o incluso colisiones. Por eso, es obligatorio usar el intermitente derecho al abandonar la rotonda y, si circulas por el carril interior, debes cambiarte con tiempo al exterior antes de tomar la salida. Recuerda hacerlo siempre con cuidado y cediendo el paso si es necesario.

Cómo circular en una rotonda según la DGT

Aunque llevan años formando parte del paisaje urbano y de carretera en España, las rotondas continúan siendo motivo de dudas y malentendidos para muchos conductores. No es raro ver frenazos innecesarios, cambios de carril a última hora o salidas sin señalizar. Este comportamiento no solo pone en riesgo la seguridad de quienes circulan por ellas, sino que también puede dar lugar a sanciones.

Para evitar cualquier tipo de infracción y contribuir a una circulación segura, es fundamental tener claras algunas normas esenciales. Aunque puedan parecer obvias, son muchos los conductores que las pasan por alto:

  • Los vehículos que ya están circulando dentro de la rotonda siempre tienen prioridad sobre los que pretenden incorporarse. Éste es un principio básico y, aun así, sigue siendo una de las infracciones más comunes. Saltarse esta norma puede conllevar una multa de 200 euros.
  • El carril que debes utilizar depende de la salida que vayas a tomar. Si vas a salir por la primera o segunda salida, lo más recomendable es circular por el carril exterior. Mientras, si vas a dar más de media vuelta o tomar una salida más lejana, puedes usar los carriles interiores, pero es importante que te cambies al exterior con suficiente antelación antes de salir.
  • Detenerse bruscamente dentro de una rotonda sin causa justificada puede provocar accidentes en cadena. Se trata de una maniobra peligrosa y, aunque muchas veces se produce por duda o indecisión, está penalizada si causa riesgos para el resto de usuarios.

Errores

Aunque los fallos pueden ser de distinto tipo, hay ciertos comportamientos que la DGT considera especialmente peligrosos en una rotonda.

Uno de los fallos más frecuentes es intentar salir de la rotonda desde un carril interior sin haber hecho antes un cambio de carril progresivo y sin indicar la maniobra con el intermitente. Esto puede sorprender al conductor que circula por el carril exterior y provocar colisiones laterales. La sanción es de 500 euros y conlleva la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.

Aunque parezca increíble, todavía hay conductores que acceden a una rotonda y giran en sentido contrario al establecido, especialmente en zonas con poca visibilidad o mal señalizadas. Esta infracción es considerada extremadamente grave, no sólo por el peligro que supone, sino porque puede desencadenar accidentes frontales. La multa en estos casos también es de 500 euros y 6 puntos menos en el carnet.

Finalmente, no ceder el paso a quienes ya están dentro de la rotonda es un fallo muy habitual. Esta infracción se sanciona con 200 euros y, dependiendo de la situación, puede conllevar pérdida de puntos si implica una conducción temeraria.

Recomendaciones generales

Si deseas conducir con tranquilidad y evitar sanciones de la DGT, es fundamental adoptar una actitud preventiva y al aproximarte a una rotonda. Disminuye la velocidad antes de llegar a ella y analiza el tráfico en su interior. Incorporarse con prudencia no solo es una norma básica de circulación, sino también una medida de seguridad que puede evitarte accidentes o multas importantes. Recuerda que los vehículos que ya están dentro tienen prioridad, así que no te precipites ni intentes forzar el paso.

Una vez dentro de la rotonda, si vas a salir pronto, mantente en el carril derecho desde el inicio; si tu salida está más adelante, puedes usar los carriles interiores, pero recuerda cambiar al exterior con tiempo y de forma segura. Utilizar los intermitentes de forma clara, tanto para cambiar de carril como para salir de la rotonda, es esencial para que los demás conductores entiendan tus movimientos y puedan anticiparse.

Lo más visto

Últimas noticias