McLaren 650S GT3 2016, manteniendo la línea

Si el McLaren 650S ya es un espectáculo por sí mismo, qué decir de la versión de competición. Hablamos del 650S GT3, que durante las temporadas 2014 y 2015 ha firmado un buen puñado de buenas actuaciones en esta categoría. Esto no impide que desde Woking hayan trabajado duro para mejorar lo presente, ofreciendo a sus futuros pilotos un coche más eficiente en lo que a aerodinámica se refiere, además de incorporar todas las novedades con las que ya cuenta el modelo de calle a nivel estético.
Centrándonos en la mencionada aerodinámica, los ingenieros de McLaren han buscado en todo momento generar más apoyo sin que por ello se vea afectada la resistencia al avance del coche. Para ello, se ha logrado enviar una mayor cantidad de aire hacia el difusor trasero, lo que se traduce en una mayor estabilidad en las curvas, especialmente en las de alta velocidad.
Otro de los puntos en los que se ha trabajado es en la refrigeración del sistema de frenado. La exigencia de esta parte del vehículo, como sucede en todos los coches de carreras, es brutal, con lo que todo avance en este campo es de agradecer, tanto a nivel de rendimiento como de fiabilidad. También se ha mejorado la refrigeración del motor y el sistema de suspensiones, ahora más eficaz.
Si hablamos del motor, tenemos que hacerlo del mismo V8 biturbo de 3,8 litros que equipa el McLaren 650S de serie, aunque su potencia ha sido limitada a 500 CV por normativa. Asociada a este motor encontramos una caja de cambios secuencial de seis velocidades. También podemos contaros que el peso del conjunto es de 1.240 kilogramos, el mínimo permitido por el reglamento de la FIA.
Además de la nueva versión del McLaren 650S GT3, la marca británica ha desvelado quiénes serán los afortunados pilotos que se batirán el cobre tras su volante durante este año. Son el francés Côme Ledogar, el británico Rob Bell y el portugués Alvaro Parente. Los tres tomarán parte en diferentes competiciones, como son las Endurance Series y la Blacpain Sprint.