Estás usando mal el retrovisor de tu coche. Tiene una función que nunca usas y es esencial
Los retrovisores antideslumbramiento pueden ayudarnos a realizar una conducción más segura.

El sistema antideslumbramiento del retrovisor del coche, el cual puede ser de tipo manual o electrocrómico.
Uno de los sistemas más interesantes es el sistema de doble posición para el retrovisor, que lo que hace es evitar que las luces de otros vehículos no nos vayan a deslumbrar.
Básicamente, es una palanquita que se encuentra en la zona inferior del espejo con la que se puede variar la posición, más en concreto el ángulo del espejo, cambiando la dirección de los rayos de luz que se reflejan por este.
Otros que son incluso más avanzados son los electrocrómicos, o de oscurecimiento, que utilizan un vidrio multicapa que, cuando se le aplica corriente eléctrica, lo que hace es cambiar la opacidad, de tal forma que pierde transparencia y se oscurece dependiendo de la luz que incida sobre los sensores son que el conductor como tal tenga que tocar nada.
Son unas funciones que los conductores deben conocer bien par que de esta forma no se produzcan situaciones de especial riesgo.
Existen estudios sobre el tema…
Existen estudios de la Universidad de Michigan en Estados Unidos y que viene recogido en la DGT que dice que se precisan 3,6 segundos para poder recuperar en su totalidad la visión después de que sea deslumbrado por la luz de cruce, un tiempo que se extenderá hasta cinco segundos cuando lo que nos deslumbre sea una luz de carretera.
En esos cinco segundos, a una velocidad de 120 km/h se van a recorrer 165 metros. Desde la Dirección General de Tráfico la recomendación es la de alinear de forma correcta los espejos retrovisores de cara a evitar los puntos ciegos e ir una vez al año al taller para que se puedan revisar y se encarguen del reglaje y del mantenimiento del sistema de iluminación para que no se deslumbre a los otros conductores.
Conclusiones
Después de todo lo que hemos comentado, parece que es básico saber cómo funcionan y lo que pueden hacer estos dispositivos que tienen muchos de nuestros vehículos y que en no pocas ocasiones ignoramos.
Hasta hace unos pocos años los vehículos venían con equipamientos parejos, pero ahora, por poner un ejemplo, un vehículo urbano tiene el equipamiento básico que era el que correspondía a las berlinas premium de principios de los 2.000, por lo que, en modelos superiores, los equipamientos son realmente importantes.
La seguridad es un tema que siempre debemos vigilar y los retrovisores con sistema antideslumbramiento son un elemento básico de seguridad que hay que tener en el mejor mantenimiento, así como conocer las funcionalidades con las que cuenta de cara a poder aprovechar la visión que nos proporcione al máximo.
Temas:
- Motor