El carnet único europeo ya es una realidad: así lo puedes conseguir
Conoce más sobre lo que debes saber del nuevo carnet de conducir europeo.

Actualmente, el permiso de circulación para circular por España ha pasado a evolucionar de tal forma que hasta la Unión Europea quiere que valga para conducir en todos los países..
¿Cuándo va a entrar en vigor el carnet de conducir europeo?
El nuevo carné de conducir se puede poner a funcionar a partir de 2030 o 2033. Eso sí, existen países como Lituania que empezarán a probar a partir del próximo 2024.
En nuestro país ya se puede contar con este carnet, que se puede proceder a descargar mediante la app de la DGT.
Conoce más sobre el nuevo permiso de conducir
En 1980, el Mercado Común Europeo de la época, ya comenzó a ir trabajando sobre un carnet que valiese para los países. No tuvo éxito debido a la complejidad y ahora se tiene un permiso que depende del país de origen y que está en formato físico.
El nuevo carnet va a pasar al formato digital, aunque el formato físico como tal no va a desaparecer, incluyendo una serie de mejoras en el marco de la seguridad, donde va a añadirse un código QR donde solo va a tener acceso al usuario en concreto.
Todos estos cambios, como suele ser habitual, tienen un periodo donde los países van a poder admitir estos permisos como crea oportuno, pero para 2030, se quiere que se haga uso del digital.
Normas similares para todos los ciudadanos de Europa
Lo que tiene pensado la UE es que se mantengan una serie de normas de circulación que sean las mismas para la totalidad de los ciudadanos.
El principal objetivo que tiene es la reducción del tanto por ciento de muertos por accidentes de tráfico en las diferentes vías.
Por todo esto, desde la Comisión Europea se quiere evitar esta clase de percances, de tal forma que se modernicen las normas para poder obtener el permiso.
Por todo ello, los jóvenes que se quieran sacar el permiso, tienen que probar durante dos años, con tolerancia cero en consumo de alcohol, reduciéndose los porcentajes a cero mientras se conduce.
En cuanto a las novedades más interesantes es que pasará a reducirse a 17 años la edad para comprar el carnet de conducir en turismos y camiones, siempre y cuando estén acompañados de un adulto.
Un carnet fácil de conseguir
De los objetivos más importantes que tienen en Bruselas con este permiso nuevo es que sea sencillo de obtenerlo, renovarlo o que se pueda recuperar si se pierde.
Las pretensiones son que, los ciudadanos que vivan fuera de la U.E. pueden también adquirirlo de forma directa y asequible.
Conclusiones
Queda bastante claro que la Unión Europea quiere afrontar el tema del carnet de conducir con seriedad e intentando que los conductores puedan tener sencillez para obtenerlo de forma rápida. Veremos su implantación, pero creemos que es una decisión positiva.
Temas:
- Motor