Uñas

Ni rosas ni blancas: el color de uñas que siempre lleva Carolina Herrera y rejuvenece las manos a partir de los 60

El nude representa una estética pulida y sobria

La moda lo ha revalorizado como símbolo de sofisticación moderna

El nude se mantiene firme como una constante

Ni rosas ni blancas: el color de uñas que siempre lleva Carolina Herrera y rejuvenece las manos a partir de los 60
uñas colores3

En un universo de tendencias cambiantes y diseños cada vez más atrevidos, el color nude en las uñas se mantiene como una apuesta segura. Es el color de uñas que siempre lleva Carolina Herrera: discreto, elegante y versátil, este tono neutro ha logrado posicionarse como uno de los favoritos tanto en manicura como en pedicura. Más allá de su apariencia sencilla, el nude representa una estética pulida y sobria que combina con todo tipo de estilos, ocasiones y edades. Su capacidad de alargar visualmente los dedos, su adaptabilidad a diferentes tonos de piel y su presencia sutil lo han convertido en el aliado ideal para quienes desean unas manos cuidadas sin necesidad de estridencias.

Aunque durante años el nude fue percibido como un color básico reservado para looks formales o en el trabajo, en la actualidad su valor va mucho más allá de la neutralidad. La moda lo ha revalorizado como símbolo de sofisticación moderna y minimalismo consciente. De hecho, los tonos nude en las uñas han cobrado protagonismo en alfombras rojas, editoriales de moda y redes sociales, ganando terreno entre celebridades, estilistas y personas comunes que apuestan por una estética limpia y atemporal. A diferencia de los tonos vivos que siguen ciclos de popularidad estacionales, el nude se mantiene firme como una constante. Su poder reside precisamente en lo que no grita, pero sí sugiere: clase, cuidado y armonía.

Cuál es el color de uñas de Carolina Herrera

Una paleta con matices infinitos

Aunque se hable de “color nude” en singular, en realidad este concepto engloba una amplia gama de tonos que van desde el beige claro hasta el rosa empolvado, pasando por marrones suaves, melocotones, cremas y grises cálidos. La clave está en encontrar el tono que mejor armonice con el color de piel de cada persona, ya que uno de los grandes encantos del nude es que puede mimetizarse o contrastar sutilmente con la piel, creando un efecto visual elegante y natural.

En pieles muy claras, los tonos con un toque rosado o marfil suelen destacar con delicadeza, mientras que en pieles medias o morenas funcionan muy bien los nudes más cálidos o dorados. Por su parte, las pieles oscuras pueden beneficiarse de nudes con base caramelo, moka o incluso con ligeros subtonos anaranjados o terracota. Este abanico de posibilidades permite que cada persona encuentre su “nude perfecto”, lo que ha convertido esta gama en una herramienta valiosa para la expresión estética sin excesos.

Manicura nude en clave actual

El nude ha trascendido su rol clásico para integrarse en las nuevas propuestas de diseño y color de uñas. Una de las versiones más modernas es el nude combinado con arte minimalista: líneas finas, puntos, detalles metalizados o acentos en blanco que no rompen la sobriedad, pero aportan personalidad. También destaca su presencia en manicuras con efecto “glazed donut” —como la popularizada por Hailey Bieber—, donde el nude se mezcla con acabados perlados o brillantes que dan una apariencia de esmalte jugoso y sofisticado.

Un color de uñas que favorece la salud visual

Más allá del estilo, el uso de esmaltes nude también tiene beneficios desde una perspectiva más práctica. Al ser colores menos pigmentados, suelen ser menos agresivos con la uña natural, sobre todo si se opta por fórmulas veganas o de bajo contenido químico.

En este caso, y según la European Chemicals Agency (ECHA), algunas lacas de uñas pueden contener sustancias potencialmente nocivas si se usan en exceso, como tolueno o formaldehído. Por ello, cada vez más marcas están desarrollando esmaltes nude libres de estos componentes, lo que representa una opción más saludable para el cuidado diario.

Asimismo, al no saturar la superficie de color, este color de uñas que usa Carolina Herrera permite identificar más fácilmente posibles alteraciones en la uña, como manchas, descamaciones o problemas de crecimiento, lo que facilita su seguimiento y tratamiento temprano si fuese necesario.

Minimalismo con impacto en las pasarelas

En el mundo de la moda y la belleza, el nude ha conquistado las pasarelas por su capacidad de adaptarse a cualquier conjunto sin robar protagonismo. Firmas como Chanel, Dior y Valentino han incluido manicuras nude en sus presentaciones de alta costura.

La European Academy of Dermatology and Venereology (EADV) incluso señala que el cuidado adecuado de las uñas, más allá del maquillaje, es un indicador de salud y bienestar que se refleja en la imagen general de la persona.

No es casualidad que muchas novias elijan este tono para el día de su boda, o que ejecutivas lo prefieran para sus reuniones importantes. El nude transmite una sensación de pulcritud, seguridad y elegancia atemporal que no necesita adornos para destacar. Y lo más importante: aporta una naturalidad como pocos tonos y por esto está de moda.

Lo último en Estilo

Últimas noticias