Cabello

Ni a capas ni bob: el corte de pelo que se ha puesto de moda en las peluquerías y es la mejor opción para mujeres +50

Su versatilidad permite adaptarlo a distintos tipos de rostros

Inspirado en las capas volátiles y dinámicas que recuerdan las alas de una mariposa

Permite llevar el cabello suelto con una caída fluida

Ni a capas ni bob: el corte de pelo que se ha puesto de moda en las peluquerías y es la mejor opción para mujeres +50

En un mundo donde las tendencias capilares van y vienen con rapidez, pocas consiguen mantenerse vigentes más allá de una temporada. Sin embargo, el corte butterfly –también conocido como “butterfly haircut”– ha logrado consolidarse como uno de los estilos más demandados en peluquerías de todo el mundo. Se ha puesto de moda y es la mejor opción para mujeres +50. Inspirado en las capas volátiles y dinámicas que recuerdan las alas de una mariposa en pleno vuelo, este look no solo ofrece volumen y frescura, sino que también representa una apuesta segura para quienes desean renovar su imagen sin recurrir a cambios extremos.

Su versatilidad permite adaptarlo a distintos tipos de rostros, longitudes de cabello y texturas, lo que lo convierte en un verdadero comodín del estilismo actual. Este corte se ha popularizado especialmente entre aquellas personas que desean mantener su melena larga pero buscan movimiento, ligereza y un aire más moderno. El butterfly cut combina capas largas con otras más cortas alrededor del rostro, y esto crea una ilusión óptica de mayor volumen y profundidad. Además, permite llevar el cabello suelto con una caída fluida o recogido sin perder estilo. Celebrities y estilistas de renombre han abrazado esta tendencia por su capacidad de aportar dimensión sin necesidad de eliminar demasiada longitud. A medio camino entre el estilo setentero y los peinados más contemporáneos, esta propuesta se ha consolidado como una solución elegante y funcional para quienes buscan una melena llena de vida.

En qué consiste el butterfly cut: el corte de pelo para las mujeres +50

El butterfly cut se caracteriza por sus múltiples capas diseñadas estratégicamente para aportar volumen y movimiento. A diferencia de un corte en capas convencional, esta técnica pone especial énfasis en el contorno del rostro, utilizando capas cortas que comienzan a la altura de los pómulos o la mandíbula, y capas largas que se funden con el resto del cabello. El resultado es una silueta que recuerda las alas abiertas de una mariposa, de ahí su nombre.

Este estilo también permite una mayor versatilidad en el peinado. Las capas más cortas pueden recogerse fácilmente para simular un corte bob o long bob sin tener que cortar realmente la melena, mientras que al dejarlo suelto se recupera el largo completo con un efecto más esponjoso. Esta dualidad ha hecho que muchas personas lo elijan como una alternativa segura al cambio radical, especialmente aquellas que quieren experimentar sin comprometer el largo de su cabello.

A quién favorece este corte

El butterfly cut se adapta bien a la mayoría de los tipos de cabello, aunque su efecto visual se aprecia mejor en melenas de medias a largas y con cierto grosor o textura. En cabellos muy lisos o finos, puede requerir más trabajo de peinado o el uso de productos de volumen para que el efecto mariposa sea perceptible. Y es perfecto para mujeres de +50.

En cuanto a la forma del rostro, este corte favorece especialmente a los alargados o en forma de óvalo, ya que las capas enmarcan las facciones y generan un efecto equilibrado. Sin embargo, con los ajustes adecuados por parte de un estilista profesional, también puede adaptarse a rostros redondos o cuadrados. El secreto está en personalizar el inicio y la longitud de las capas, así como la dirección del desfilado, para resaltar lo mejor de cada rostro.

Cómo mantener y peinar este peinado para mujeres +50

Uno de los grandes atractivos del butterfly cut es que, bien ejecutado, requiere poco mantenimiento. Las capas se funden de manera natural conforme el cabello crece, lo que permite espaciar las visitas al salón. Para conservar su forma y volumen, se recomienda un retoque cada dos o tres meses.

En cuanto al peinado, se puede optar por ondas suaves con tenacilla o secador, que realzan la textura y el movimiento del corte. También puede lucirse liso, con las capas cayendo delicadamente hacia el rostro. Algunos estilistas aconsejan usar productos ligeros como mousses voluminizadores o sprays texturizantes para potenciar la forma sin apelmazar el cabello. La clave está en no sobrecargarlo, ya que este corte está diseñado para moverse libremente y dar sensación de ligereza.

Tendencia con respaldo profesional

El butterfly cut no es solo una moda de redes sociales; también cuenta con la aprobación de expertos en cuidado capilar. Instituciones como el European Hair Research Society (EHRS) han subrayado en sus publicaciones la importancia de cortes que respeten la salud capilar, evitando tensiones innecesarias o debilitamiento por exceso de peso en el largo.

Por otro lado, la American Academy of Dermatology (AAD) también ha señalado que los estilos con capas pueden beneficiar a personas con cabello fino o con tendencia a la caída, al reducir la apariencia de escasez sin necesidad de recurrir a tratamientos agresivos.

Lo último en Estilo

Últimas noticias