Bronceado saludable

Los mejores autobronceadores ‘low cost’ del mercado

El propósito del autobronceador es broncear a la piel sin la exposición directa al sol

Pocas horas después de la aplicación, se empieza a notar un cambio en el tono a más oscuro

Un aspecto a tener en cuenta: no proporcionan protección contra los rayos UV del sol

Kim Kardashian de vacaciones en Cabo San Lucas. (Foto: Gtres)
Kim Kardashian de vacaciones en Cabo San Lucas. (Foto: Gtres)
  • Rosa Torres
    • Actualizado:

Ya estamos en verano y todos queremos ese toque dorado del sol, pero no siempre es tan sencillo lograrlo. Algunos por falta de tiempo, otros por temor al sol… ¿Qué podemos hacer para lucir morenitos sin dañar la piel? Carmen Díaz, Personal Skin Trainer de Germaine Goya, tiene la respuesta: “Usar un autobronceador es generalmente más seguro y beneficioso para la piel que tomar el sol. Lo primero y más evidente es porque reduce el riesgo de cáncer de piel; la exposición prolongada al sol aumenta significativamente este riesgo, incluyendo el melanoma, que es el tipo más peligroso”.

“Los autobronceadores te permiten obtener un tono bronceado sin esa exposición dañina”, aclara. Sin embargo, advierte que “tampoco te proporcionan los beneficios del sol, como la vitamina D, que es buena para los huesos y el estado de ánimo. Tomar sol es como ir al gimnasio para el alma”. Piénsalo como elegir una opción segura y brillante en lugar de arriesgarte a quemarte en la playa. Ya sabes que la exposición sin protección al sol es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel, incluyendo el melanoma.

Kim y Kourtney Kardashian de vacaciones en México en Puna Mita. (Foto: Gtres)

Kim y Kourtney Kardashian de vacaciones en México en Puna Mita. (Foto: Gtres)

La radiación UV puede jugar malas pasadas a largo plazo en tu piel, causando arrugas tempranas, manchas oscuras y una pérdida de elasticidad que ningún filtro de Instagram puede disimular! Los autobronceadores, en cambio, te ofrecen un bronceado sin dañar la estructura de tu piel ni acelerar su envejecimiento, manteniéndola radiante y saludable.

Y no hablemos de las quemaduras solares. Todos hemos sentido ese ardor rojo intenso que hace que cada movimiento parezca un desafío. Los autobronceadores eliminan por completo la posibilidad de quemaduras solares, brindándote un bronceado gradual y uniforme que luce tan natural como seguro. Además, vienen en diversas formas como lociones, geles, aerosoles o toallitas, casi todos formulados con ingredientes hidratantes y nutritivos que cuidan y suavizan la piel. Pero recuerda, aunque optes por autobronceador, no olvides aplicar protección solar cuando salgas al sol.

¿Qué componentes debe llevar un buen autobronceador?

A la hora de escoger autobronceadores, nos asaltan las dudas: ¿cuál elegir? Es como decidir qué meter en el carrito de la compra para llenar la nevera.  Carmen Díaz nos dice que debemos tener en cuenta estos ingredientes:

La Dihidroxiacetona (DHA) es la estrella del espectáculo, reacciona con los aminoácidos de la piel para lograr un bronceado natural y radiante. Por otro lado, la Eritrulosa es la compañera ideal de la DHA, asegurando un bronceado uniforme y duradero, y minimizando el riesgo de manchas y rayas. Y para un acabado jugoso y suave, los autobronceadores deben incluir ingredientes como el aloe vera, la glicerina y el ácido hialurónico, que miman tu piel durante la aplicación.

Como experta en dermocosmética, Díaz nos aconseja evitar los parabenos, las fragancias y el alcohol, que pueden irritar y resecar la piel. ¡Así que cuidado con lo que eliges, que tu piel es sagrada! Y como no queremos dejar un agujero en el bolsillo, hemos seleccionado varias opciones que están arrasando en el mercado por ser buenas y baratas.

  • St. Tropez. 30,78 euros.
  • Bondi Sands. 14,98 euros.
  • Vita Liberata. 17 euros.

Los tres autobronceadores recomendados por Carmen Díaz, experta en belleza. (Foto: Gtres)

Los tres autobronceadores recomendados por Carmen Díaz, experta en belleza.

Estas marcas son conocidas por ofrecer autobronceadores de calidad que generalmente incluyen Dihidroxiacetona (DHA) y, en algunos casos, Eritrulosa para obtener resultados duraderos y uniformes.

El único inconveniente: el olor

El peculiar aroma de los autobronceadores viene directamente de la química entre la DHA y los aminoácidos en tu piel. Algunos productos vienen perfumados para combatir este efecto.

Para reducir o eliminar el olor, puedes probar varias estrategias. Una opción es ducharte después de la aplicación, pero espera al menos 4-6 horas para evitar retirar o rayar el autobronceador. También puedes usar una loción hidratante con un aroma agradable después de que el autobronceador haya hecho su magia.

Kim y Kourtney Kardashian tomando el sol. (Foto: Gtres)

Kim y Kourtney Kardashian tomando el sol. (Foto: Gtres)

Como consejo de Personal Skin Trainer, siempre recomiendo hacer una prueba en una pequeña área de la piel antes de usar un autobronceador nuevo para prevenir cualquier reacción adversa. Es crucial exfoliar y limpiar bien la piel antes de la aplicación para minimizar la cantidad de DHA que reacciona en la superficie de la piel.

Lo último en Estilo

Últimas noticias