Ayuso desvela qué fue lo que le hizo adelgazar 10 kilos en 5 meses: "Sólo…"

En un mundo donde las rutinas son cada vez más sedentarias y el tiempo escasea, el running se ha convertido en una de las actividades físicas más accesibles y eficaces para mejorar la salud general. Basta con un par de zapatillas adecuadas, ropa cómoda y un poco de motivación para empezar. Es una de las actividades que más gustan a Isabel Díaz Ayuso y con la que ha y con la que ha conseguido adelgazar 10 kilos en 5 meses. Correr no solo ayuda a mantener el cuerpo en forma, sino que también se ha demostrado que es un aliado importante a la hora de perder peso, mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Por eso, cada vez más personas lo incorporan como parte esencial de su estilo de vida.
El running es mucho más que una moda: es una herramienta efectiva y accesible para mejorar la salud, perder peso y ganar bienestar físico y emocional. No requiere grandes inversiones ni equipamiento sofisticado. Con compromiso, constancia y ganas de superarse, cualquier persona puede disfrutar de sus múltiples beneficios. Desde corredores ocasionales hasta maratonistas experimentados, el running se adapta a diferentes niveles de forma física y objetivos personales. Al ser una actividad aeróbica, estimula el metabolismo y favorece la quema de calorías de manera sostenida, lo que resulta especialmente beneficioso para quienes buscan adelgazar. Pero los beneficios van mucho más allá del físico: correr con regularidad mejora la resistencia cardiovascular, fortalece los músculos, regula el sueño y libera endorfinas, generando una sensación de bienestar casi inmediata. Además, es una práctica que puede realizarse al aire libre o en cinta, lo que le da gran versatilidad.
El ejercicio con el que Ayuso consiguió adelgazar 10 kilos en 5 meses
Un ejercicio eficaz para quemar calorías
Uno de los mayores atractivos del running es su eficacia para quemar calorías en poco tiempo. Según la European Society of Cardiology, correr a un ritmo moderado durante 30 minutos puede ayudar a quemar entre 300 y 500 calorías, dependiendo del peso corporal, la velocidad y la intensidad del ejercicio. Esta quema energética no solo contribuye a perder peso, sino también a mantenerlo a largo plazo, sobre todo si se combina con una alimentación equilibrada.
Además, el running activa el metabolismo basal, es decir, la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo. Esto significa que incluso tras correr, el organismo sigue gastando energía para recuperarse, en un fenómeno conocido como afterburn effect o consumo excesivo de oxígeno post-ejercicio (EPOC). Cuanto mayor sea la intensidad del entrenamiento, más durará este efecto.
Beneficios físicos y psicológicos de correr como adelgazar
El running no solo estiliza el cuerpo: también mejora considerablemente la salud cardiovascular. Correr de forma regular fortalece el corazón, reduce la presión arterial y mejora la circulación. Además, incrementa la capacidad pulmonar, lo cual favorece el rendimiento físico en general. Por otra parte, al tratarse de un ejercicio de bajo coste y alta disponibilidad, puede practicarse sin necesidad de instalaciones deportivas ni cuotas mensuales.
Desde el punto de vista psicológico, el running tiene un impacto directo en la salud mental. Correr libera endorfinas, conocidas como «las hormonas de la felicidad», que mejoran el estado de ánimo y ayudan a combatir síntomas de ansiedad y depresión.
Estudios publicados por la World Health Organization destacan que la actividad física moderada y regular puede ser tan eficaz como algunos tratamientos farmacológicos en casos leves de depresión. También mejora la concentración y ayuda a gestionar el estrés diario, favoreciendo la claridad mental. Y hay más porque permite adelgazar adelgazar 10 kilos en 5 meses, con paciencia y constancia.
Cómo iniciarse de forma segura
Para quienes están empezando en el mundo del running, es importante hacerlo de forma progresiva. Lo ideal es alternar caminatas rápidas con suaves en las primeras semanas, permitiendo que el cuerpo se adapte al esfuerzo. Utilizar calzado adecuado es fundamental para evitar lesiones, así como estirar antes y después de cada sesión.
El calentamiento debe incluir movimientos articulares y ejercicios dinámicos para preparar los músculos. Tras el entrenamiento, los estiramientos reducen la posibilidad de molestias y mejoran la recuperación muscular. También es recomendable hidratarse bien y escuchar al cuerpo: si hay dolor persistente, lo mejor es consultar con un especialista.
El poder de la constancia
Aunque muchas personas empiezan a correr con el objetivo de perder peso, pronto descubren que los beneficios del running son tan amplios que vale la pena continuar más allá del número que marca la balanza. La constancia es clave: con tres sesiones semanales de al menos 30 minutos, los resultados físicos y emocionales no tardan en notarse.
Además, establecer metas concretas (como participar en una carrera de 5 o 10 kilómetros) ayuda a mantener la motivación. Existen numerosas aplicaciones y comunidades en línea que ofrecen planes de entrenamiento, seguimiento de progreso y apoyo de otros corredores, lo que facilita mantener el hábito a largo plazo.
Running para todos los públicos
Otra gran ventaja del running es que puede practicarse en cualquier etapa de la vida, con las adaptaciones necesarias. Desde jóvenes adultos hasta personas mayores, cada uno puede ajustar el ritmo y la duración del ejercicio según sus capacidades.