Así fue el último viaje de cooperación de doña Sofía antes de ceder el testigo a la Reina Letizia
La Reina Sofía realizó viajes de cooperación desde 1997 hasta 2014
En 2015 tomó el relevo en esta tarea la Reina Letizia

Desde hace ya una década que la Reina Letizia tomó el relevo de la Reina Sofía en los viajes de la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En el año 2015 doña Letizia realizó su primer viaje de cooperación a Honduras y El Salvador. Un viaje que no estuvo exento de polémica por el vestuario que la esposa de Felipe VI eligió para los días que estuvo allí, sobre todo, para la cena en la Casa Presidencial de Tegucigalpa, donde llevó un vestido negro palabra de honor de Felipe Valera y unos zapatos de tacón alto.
Han pasado ya 10 años y la forma en la que la Reina afronta ahora estos viajes es diferente. Doña Letizia apuesta desde hace tiempo por llevar su uniforme de cooperante, con pantalón en tonos claros, botas, camisa blanca y, sobre todo, el chaleco rojo de la AECID. En estos momentos se encuentra en Cabo Verde en su décimo viaje de cooperación, después de haber visitado el pasado año Guatemala.
La Reina Letizia en Cabo Verde. (Foto: Gtres)
El último viaje de la Reina Sofía
Precisamente Guatemala fue el último destino de la Reina Sofía en este tipo de viajes, en 2014, poco antes de que el Rey Juan Carlos I anunciara su abdicación. A diferencia de la Reina Letizia, los viajes de cooperación de la madre de Felipe VI se coordinaban a través de la Fundación Reina Sofía, con la que todavía sigue muy implicada.
La Reina Letizia no cuenta todavía con una fundación propia y, por tanto, todas sus actividades se gestionan directamente por medio de la Casa de S.M. el Rey y, en concreto, a través de la Secretaría de S.M. la Reina.


La Reina Sofía en Guatemala. (Foto: Gtres)
Según recoge la web de la Fundación Reina Sofía, en octubre de 1997 la madre de Felipe VI realizó su primer viaje de cooperación y el destino elegido fue Guatemala. 17 años después doña Sofía se despidió de esta labor en el mismo lugar.
Del 18 al 21 de marzo de 2014, la Reina Sofía viajó a Guatemala para conocer de primera mano todo el trabajo que la cooperación española estaba realizando en la zona, en áreas como la educación, la formación técnica, la seguridad y la justicia, el desarrollo rural, así como la cultura y el patrimonio.


La Reina Sofía en Guatemala. (Foto: Gtres)
La madre del Rey Felipe VI se trasladó hasta Guatemala en compañía del entonces secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y fue recibida en el país por la que fuera primera dama Rosa Leal y su hija Lisette y el embajador de España en Guatemala, Manuel María Lejarreta.
El avión en el que llegó la Reina Sofía a Guatemala portaba un lote de 800 kilos de medicinas de los laboratorios Normon donados por la Fundación Reina Sofía para el hospital infantil Hospitalito de Atitlán, que prestaba atención en la región sur del altiplano guatemalteco a una población de 75.000 personas. Estas medicinas podían cubrir las necesidades del centro durante un año.