Casa Real

CASA REAL DE ESPAÑA

Stéphane Bern, el periodista que vende camisetas y ha entrevistado a Juan Carlos I para la televisión

El periodista francés Stéphane Bern ha sido el único que por el momento ha entrevistado para televisión al Rey Juan Carlos tras la publicación de sus memorias

El padre del Rey Felipe VI se siente muy cómodo hablando en francés

  • Andrea Mori
    • Actualizado:

A pocos días de que las memorias del Rey Juan Carlos se publiquen en España, el padre del Rey Felipe VI todavía no ha concedido entrevistas en nuestro país. Al igual que eligió el francés y Francia como primer mercado para la salida a la venta del libro, también ha escogido a un periodista francés para que sea el que le haga la primera entrevista en televisión -ya ha hablado con al menos otro periodista, pero para un diario-. Una entrevista que ya se grabó hace algunas semanas, incluso antes de que Juan Carlos visitara Madrid para participar en el almuerzo que se celebró en el Palacio en El Pardo con motivo del 50º aniversario de la restauración de la monarquía.

Se trata de Stéphane Bern, un reconocido periodista de origen francés que nació en 1963 en Lyon. Bern es experto en historia, sobre todo en temas relacionados con las familias reales europeas y la nobleza. A lo largo de su dilatada carrera ha trabajado en importantes revistas, pero también en programas de televisión y de radio. Además, cuenta con varias condecoraciones, como la Order of the British Empire del Reino Unido o la Orden de las Artes y las Letras de Francia, entre otras.

Probablemente por su trayectoria y su reputación, Stéphane Bern ha sido el elegido por el Rey Juan Carlos para su primera -y hasta ahora única- entrevista en televisión tras la publicación de sus memorias. El periodista viajó hasta Abu Dabi para visitar al padre del Rey Felipe VI y realizar un reportaje que se va a emitir ahora en la televisión francesa. Va a ser la primera vez que podamos escuchar a don Juan Carlos hablar en primera persona del contenido de un libro que ha generado numerosos comentarios de todo tipo. Debido a que la entrevista se grabó antes del almuerzo del pasado fin de semana en El Pardo, no se espera que haya ninguna alusión a este reencuentro.

El periodista francés con la Reina Sofía. (Foto: Gtres)

No resulta extraño que el padre de Felipe VI haya elegido a Stéphane Bern y, sobre todo, el francés como lengua en la que dar estas declaraciones. El libro ha sido escrito en colaboración con su biógrafa Laurence Debray, y él se siente especialmente cómodo en esta lengua, casi al mismo nivel que en español. No obstante, no deja de llamar la atención que no se haya publicado antes en nuestro país, de la mano de un periodista español y con la consecuente promoción en nuestro idioma.

Moda y solidaridad: de periodista a diseñador

Aunque gran parte de su actividad profesional está centrada en el mundo de la realeza, la aristocracia y la historia, en las últimas semanas Stéphane Bern ha dedicado muchos de sus esfuerzos en una nueva iniciativa. Tal como han confirmado varios medios galos, el periodista ha presentado Paris Le Perche, una marca de moda que ha puesto en marcha de la mano de su pareja, Yori Bailleres.

Se trata de una firma de camisetas que hace un doble guiño a su vida en París y al colegio en el que pasó varios años, en Perche. La idea surgió por su amor por los perros, en especial, por sus dos perros salchicha, Scoop y Mirza. La primera colección apuesta por juegos de palabras, ilustraciones divertidas y mucho color.

Más allá del toque creativo de Yori Bailleres, lo cierto es que la marca tiene un espíritu claramente solidario. Por cada camiseta vendida se van a donar dos euros a una organización que centra su trabajo en la atención a perros abandonados. En estos momentos en Francia hay un grave problema por esta cuestión porque, aunque se adoptan muchos animales, las adopciones de perros han disminuido de manera considerable y los refugios están saturados.

Las camisetas están confeccionadas en algodón 100% ecológico procedente de Portugal y mediante un procedimiento en el que se gasta hasta un 50% menos de agua que en una camiseta normal. Además, tienen un tratamiento especial para que no encojan con los lavados y los pedidos los gestiona una organización que promueve la integración profesional de las personas con discapacidad. Ya están a la venta a través de la página web de la marca y se espera que pronto lleguen a tiendas físicas.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias