FAMILIA REAL DE RUMANÍA

El príncipe Pablo de Rumanía, arrestado en París tras años prófugo de la justicia

El príncipe Pablo-Philippe de Rumanía ha sido arrestado en París

La detención del príncipe Pablo de Rumanía se produce en virtud de una orden europea

Pablo de Rumanía es nieto del rey Carol II, figura que reinó en Rumanía desde 1930 hasta su abdicación en 1940

El príncipe Pablo de Rumanía en un evento en Estocolmo. (Foto: Gtres)
El príncipe Pablo de Rumanía en un evento en Estocolmo. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
    • Actualizado:

El príncipe Pablo-Philippe de Rumanía, también conocido como Paul Lambrino, ha sido arrestado en París en virtud de una orden de detención europea emitida por las autoridades rumanas. Esta detención se produce después de que el príncipe fuera condenado en 2020 a tres años y cuatro meses de prisión por tráfico de influencias, blanqueo de capitales y soborno. Desde entonces, se encontraba prófugo de la justicia rumana.

Pablo de Rumanía fue arrestado en su domicilio en París y presentado ante un magistrado del Tribunal de Apelación de la ciudad. La decisión sobre su posible extradición a Rumanía está ahora en manos de la justicia francesa. El príncipe ha estado involucrado en una serie de procedimientos legales relacionados con la reclamación de propiedades que considera parte de su herencia familiar. Entre 2006 y 2013, colaboró con una red criminal para obtener de forma ilegal terrenos, incluyendo hectáreas de bosque en Snagov y de la antigua granja real en Baneasa, al norte de Bucarest. La justicia rumana estima que el perjuicio al Estado asciende a unos 145 millones de euros. ​

El príncipe Pablo de Rumanía en un evento en Estocolmo. (Foto: Gtres)

El príncipe Pablo de Rumanía en un evento en Estocolmo. (Foto: Gtres)

Por el momento, un total de 18 personas han sido condenadas en relación con este caso, aunque Pablo de Rumanía ha defendido su inocencia en todo momento. Su abogada, Miriame Laïchi, ha denunciado lo que considera un «acoso judicial» sistemático por parte del Estado rumano. La defensa sostiene que tanto el Tribunal de Apelación de París como el de Justicia de Malta ya se han opuesto a la ejecución de la orden de detención europea. Asimismo, aseguran que la Asamblea General de Interpol solicitó su retirada de todos los sistemas de búsqueda del organismo internacional.

Esta no es la primera vez, sea como fuere, que Pablo de Rumanía es arrestado en el extranjero. En junio de 2022, fue detenido en Francia, pero posteriormente liberado bajo fianza. Más tarde, en abril de 2024, fue arrestado en Malta mientras asistía a un evento de los Caballeros de ese país. Sin embargo, la solicitud de extradición fue rechazada por el Tribunal de Apelación de Malta, que consideró que existía un «riesgo real y personal» de violación de sus derechos fundamentales.

El príncipe Pablo de Rumanía y su mujer, Lia, en un evento en Estocolmo. (Foto: Gtres)

El príncipe Pablo de Rumanía y su mujer, Lia, en un evento en Estocolmo. (Foto: Gtres)

Pablo de Rumanía es nieto del rey Carol II, figura que reinó en Rumanía desde 1930 hasta su abdicación en 1940 en favor de su hijo legítimo, el rey Miguel I. Desde hace años, Pablo ha reivindicado su posición como heredero legítimo del trono rumano, en sustitución de su prima Margarita de Rumanía, hija de Miguel I, quien, a pesar de no ostentar un título real oficial tras la abolición de la monarquía en 1947, actúa como representante simbólica de la familia real rumana en numerosos actos institucionales y sociales dentro del país. Aunque la legitimidad de Pablo fue objeto de intensos debates durante décadas, en 2012 el Tribunal Alto de Casación y Justicia de Rumanía falló a su favor, reconociéndolo oficialmente como heredero del trono, lo que reavivó la controversia sobre la sucesión monárquica y la división dentro de la propia familia real.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias