FAMOSOS

Victoria Beckham se abre por primera vez en Netflix: los secretos nunca contados de Posh Spice

Victoria Beckham estrena en Netflix una docuserie que repasa su vida

La serie aborda sus trastornos alimenticios, la presión mediática y las dificultades financieras de su marca

En el estreno, toda su familia estuvo presente salvo Brooklyn Beckham y Nicola Peltz, reflejando las tensiones familiares

La familia Beckham en el estreno del documental de Victoria. (Foto: Gtres)
La familia Beckham en el estreno del documental de Victoria. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Victoria Beckham, a sus 51 años, vivió una de sus noches más emblemáticas en Londres con el estreno mundial de su docuserie homónima en Netflix. La cita tuvo lugar en el elegante cine The Curzon Mayfair, donde la diseñadora brilló junto a su «núcleo duro»: su esposo David Beckham y sus hijos Romeo, Cruz y Harper, así como otros miembros cercanos de su familia. Sin embargo, la ausencia de su primogénito, Brooklyn y de su esposa, Nicola Peltz, fue notable, evidenciando la tensión familiar que persiste desde hace meses. La relación rota con Brooklyn y su nuera se ha convertido en uno de los puntos más comentados en los medios, pues ni siquiera acompañaron a Victoria en su desfile reciente durante la Semana de la Moda de París ni en la presentación del documental.

A pesar de la ausencia de Brooklyn, Victoria no dejó que esto empañara su gran noche. Durante su discurso, expresó su amor hacia todos sus hijos y destacó la influencia de su marido y su familia. «Gracias a mis hijos: Brooklyn, Romeo, Cruz, Harper. Gracias a mi marido por convencerme… y luego obligarme, sin darme opción alguna. Quiero dar las gracias a mis padres, por todo, y también a mi hermano y a mi hermana», afirmó emocionada. La empresaria lució un conjunto blanco de falda con abertura lateral, blusa y blazer, acompañado de tacones negros, irradiando elegancia y seguridad.

Victoria Beckham en el estreno de su documental. (Foto: Gtres)

Victoria Beckham en el estreno de su documental. (Foto: Gtres)

La docuserie de Netflix, estructurada en tres capítulos, es un recorrido íntimo por la vida de Victoria Beckham, desde su infancia hasta su consolidación como diseñadora de moda. La producción aborda episodios difíciles y poco conocidos, incluyendo su lucha contra los trastornos alimenticios. Victoria revela que la presión mediática y las críticas constantes sobre su aspecto físico la llevaron a desarrollar mecanismos para ocultar su enfermedad. «Cuando tienes un trastorno alimenticio, te vuelves muy bueno mintiendo», confiesa. Además, relata cómo el bullying y la incomodidad con su cuerpo durante la niñez marcaron su relación con la autoimagen y la perfección, un tema que también permeó en su vida profesional y personal.

Su paso por las Spice Girls es otro de los ejes del documental. Victoria recuerda cómo la fama del grupo y la presión mediática influyeron en su comportamiento y percepción pública, y cómo ese periodo le permitió descubrir una versión más segura y divertida de sí misma, alejándose de la niña tímida y marginada de su infancia. La transición a la moda no fue sencilla; la disolución del grupo y su etapa como “WAG” generaron escepticismo hacia su talento como diseñadora. La creación de su marca Victoria Beckham estuvo marcada por dificultades financieras, pérdidas millonarias y críticas constantes. El documental muestra cómo, con el apoyo de su esposo y socios estratégicos como David Belhassen, logró rescatar su empresa y consolidarse en la industria.

David y Victoria Beckham en el estreno de su documental. (Foto: Gtres)

David y Victoria Beckham en el estreno de su documental. (Foto: Gtres)

Además, la producción incluye la perspectiva de figuras clave en su carrera, como Roland Mouret, Donatella Versace, Tom Ford y Anna Wintour, quienes destacan la visión y autenticidad de Victoria. También se muestra el respaldo emocional de sus ex compañeras de las Spice Girls, con la excepción de Mel B, y de su amiga cercana Eva Longoria, consolidando la narrativa de resiliencia y perseverancia.

No obstante, el documental ha generado cierta polémica. Por un lado, Victoria es cuestionada por enfatizar la ayuda financiera y estratégica de terceros en su éxito, aunque reconoce errores en la gestión de su marca y sus excesos en gastos. Por otro, la ausencia de Brooklyn y Nicola ha dado lugar a especulaciones sobre la relación familiar, un tema que la serie evita profundizar, enfocándose en cambio en la trayectoria profesional y la evolución personal de Victoria.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias