La queja de Amenábar sobre los Goya: "Cada vez son más largos"
![Ver vídeo](https://okdiario.com/look/img/2025/02/10/dl_u576237_211-1-655x368.jpg)
Alejandro Amenábar ha vuelto a reabrir el eterno debate acerca de si los Premios Goya son demasiado largos y por ende aburridos. En una noche donde el cine español celebró su gran fiesta por todo lo alto, donde la alfombra roja se convierte cada año en una pasarela improvisada de celebridades luciendo sus mejores looks, uno de los mejores cineastas señala de nuevo a la Academia por la falta de soluciones para agilizar y amenizar las galas cada año.
El director de La Sociedad de la Nieve no se cortó a su llegada a Madrid, cuando los reportes que lo esperaban en la estación de Atocha le preguntaron por la ceremonia: «¿La gala? Bien, un poco larga. Siempre, como todos los años». A Amenábar le bastaron pocas palabras para quejarse de la duración y ausencia de dinamismo de los Goya, algo que no pasa desapercibido tampoco para el resto de espectadores.
La falta de ritmo, la ausencia de limitación de tiempo para los discursos de los premiados o el guion seguido por las presentadoras (Leonor Watling y Maribel Verdú) fueron objeto de crítica en las redes sociales.
Este guión tiene cero gracia. No lo salvan ni Leonor Watling ni Maribel Verdú. Una gala encorsetada y tirando a plomiza. Los Feroz a su lado, un soplo de aire fresco.#Goya#Goyas2025 #Goya2025 pic.twitter.com/jXVQJzxXHv
— 𝙴𝚍𝚞𝚊𝚛𝚍𝚘 𝚅𝚒𝚕𝚕𝚊𝚗𝚞𝚎𝚟𝚊 (@e__VILLANUEVA) February 8, 2025
«Gala aburrida», «ritmo torpe», «falta de humor» o «presentadoras erráticas», fueron algunas de las manifestaciones con las que los usuarios definieron a los Goya 2025, dando así la razón a toda una voz autorizada del séptimo arte español como Alejandro Amenábar.
El protagonismo de Amenábar en los Goya
La sinceridad es una de las virtudes del hombre y al director hispano-chileno le sobra. Por eso, no tuvo remilgos en expresar abiertamente una opinión, quién sabe si con la intención de que la Academia de cine se remangue y busque soluciones de cara a ediciones venideras.
Sea como fuere, los organizadores de los Goya le dieron un papel preponderante a Amenábar durante la gala. Fue uno de los encargados de subir al escenario para entregar el cabezón a Mejor Película, que por vez primera en la historia fue ex aequo para La Infiltrada y El 47. Amenábar se subió al escenario del Palacio de Congresos de Granada en compañía de notables rostros conocidos del cine como Javier Bardem -junto a quien se le vio muy cómplice-, así como Belén Rueda o Tamar Novas.
Alejandro Amenábar y Javier Bardem, en los Premios Goya 2025. (Foto: Gtres).
El protagonismo de Amenábar en los Goya no se quedó ahí ya que también se comentó en los corrillos de la ceremonia una efeméride muy importante para él. Recientemente, se han cumplido 20 años del estreno de Mar Adentro, una de sus óperas primas y con las que el cineasta reivindicó otro asunto de calado como el derecho a una muerte digna. Aquella cinta fue polémica porque ponía en liza la aprobación o no de la ley de la Eutanasia, finalmente recogida en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, en vigor desde el 25 de junio de 2021.