Actualidad

'EL HORMIGUERO'

José Sacristán: de su amor prohibido con Mila Ximénez a su golpe más directo contra Sánchez

José Sacristán, leyenda viva del cine y el teatro español, visita esta noche 'El Hormiguero' para presentar su nueva obra

A sus 88 años, el actor mantiene intacta su lucidez y su carácter combativo, sin miedo a expresar lo que piensa

Con más de seis décadas de carrera, Sacristán sigue fiel a su vocación teatral

  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

A sus 88 años, José Sacristán sigue siendo una voz incómoda, lúcida y profundamente respetada. Actor, director y símbolo vivo de la cultura española, el intérprete madrileño vuelve esta noche a El Hormiguero para presentar su nueva obra teatral, El hijo de la cómica, una pieza que rinde homenaje a la memoria familiar y al poder del teatro como refugio. Pero su visita llega en un momento en el que su nombre vuelve a ocupar titulares por razones que van más allá del escenario: su reciente «golpe en la mesa» contra el Gobierno de Pedro Sánchez lo ha devuelto al centro del debate público.

«Me parece sencillamente lamentable. Es un punto y aparte en la historia del PSOE», declaró hace unos días, en unas palabras que resonaron con fuerza en el panorama político y mediático. Cansado de guardar silencio, Sacristán criticó abiertamente lo que considera una deriva «vergonzosa» del partido y pidió al presidente que asuma responsabilidades. «Ya está bien del ‘y tú más’. Esto es impresentable y la solución tiene que ser terminante», sentenció. No es la primera vez que el actor, de verbo firme y pensamiento libre, se pronuncia sin filtros sobre la actualidad. Él mismo dice que «prefiere incomodar antes que callar».

Pero José Sacristán es mucho más que un titular. Su biografía podría ser una novela: nació en 1937 en Chinchón, en plena Guerra Civil, en una familia marcada por la pobreza y la represión. Su padre, encarcelado por motivos políticos, dejó una huella de ausencia y lucha que el actor nunca ha olvidado. «Mi madre era mi cómplice, mi alegría», recuerda con emoción. De ella heredó la sensibilidad y el amor por el arte. De él, la resistencia.

Empezó trabajando como tornero fresador, pero fue durante el servicio militar en Melilla cuando el teatro se cruzó en su camino. Desde aquel descubrimiento, nada volvió a ser igual. En los años 60 debutó profesionalmente en el Teatro Infanta Isabel de Madrid y pronto dio el salto al cine, convirtiéndose en uno de los rostros más populares del país con títulos como La familia y uno más, Un hombre llamado Flor de Otoño o Solos en la madrugada. Actor de la Transición y espejo de toda una generación, su filmografía es también un retrato de España: las ilusiones, los miedos y las contradicciones de un país que despertaba a la libertad.

José Sacristán en ‘El Hormiguero’. (Foto: Gtres)

Ganador del Goya al mejor actor por El muerto y ser feliz, y del Goya de Honor por toda su carrera, Sacristán nunca ha perdido el contacto con los escenarios. El teatro sigue siendo su casa, su templo. En El hijo de la cómica, el proyecto que le trae hoy a El Hormiguero, dirige y protagoniza una adaptación de El tiempo amarillo de Fernando Fernán-Gómez. «Es un viaje por la memoria, por los oficios humildes y las mujeres que me enseñaron a mirar», ha explicado.

Más allá del aplauso y los premios, Sacristán también ha librado batallas personales. Padece labilidad emocional, un trastorno que provoca episodios de risa o llanto descontrolado. «Tengo un alma de portera que no me la merezco», bromeó con Pablo Motos en su anterior visita al programa. Ese sentido del humor, ácido y entrañable a la vez, es parte de su marca de identidad. Además, en lo sentimental, ha vivido amores intensos y discretos. Estuvo casado tres veces y protagonizó un recordado romance con Mila Ximénez en los años 80, una relación «tórrida y apasionada», según reconoció la periodista en sus memorias. Hoy comparte su vida con Amparo Pascual, actriz y académica, su compañera desde hace tres décadas.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias