Esperanza Aguirre recuerda su experiencia como paciente de cáncer y el único momento en el que lloró
Esperanza Aguirre recuerda su lucha contra el cáncer de mama
En 2011, cuando era presidenta de la Comunidad de Madrid, la política fue diagnosticada de un tumor en el pecho

En el 2011, siendo presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre se apartó de la política por una dura enfermedad. La popular acudió al programa Fiesta el pasado 19 de octubre, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, para contar su valiente testimonio y, además, para lanzar un poderoso mensaje sobre la importancia de las revisiones.
Uno de los momentos más duros de su vida
En los diez meses que llevamos de año, en España se han detectado -según recoge la Sociedad Española de Oncología Médica- un total de 36.395 nuevos casos de cáncer de mama. Aunque se hable de cifras o de la importancia de la economía para la investigación, lo cierto es que detrás de ese número hay una gran cantidad de mujeres que se han visto afectadas por la enfermedad.
Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid. (Foto: Gtres)
En el año 2011, cuando estaba en el momento más álgido de su profesión, Esperanza Aguirre se vio obligada a dejar su puesto público temporalmente para tratarse de un cáncer de mama que le habían diagnosticado tarde y, así, centrarse en su salud.
Como ocurre en muchos casos, la ex política fue a una revisión periódica cuando, de repente, los médicos diagnosticaron un tumor en el pecho. «Yo fui a una revisión normal, era entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, llevaba tres años sin ir y claro, el cáncer se había extendido. Hay que ir todos los años. Yo lo dije porque tuve que darme de baja y me pareció bueno dar importancia a que hay que ir a las revisiones», ha recordado en el programa de los fin de semanas de Emma García.


Esperanza Aguirre en Madrid. (Foto: Gtres)
Aguirre ha explicado que fue un momento «bastante difícil» que puso en jaque su vida en política: «Cuando me hice la biopsia y me dijeron que era maligno, yo pregunté si me tenían que dar quimio. Solo lloré cuando me dijeron que me tenían que dar quimio porque tenía que dejar atrás mi carrera política. Yo no me iba a presentar sin pelo -en referencia a las elecciones autonómicas-«.
Afortunadamente, el tratamiento que recibió fue menos agresivo de lo que esperaba: «El doctor me libró de la quimio, me dieron radioterapia (…)». Finalmente, la que fuera presidenta de Madrid, ha reflexionado sobre la importancia de hacerse revisiones incluso cuando parece que todo está en orden: «El problema, a mi modo de ver, es que no da síntomas». De hecho, la política se dio cuenta de que algo no iba bien un día practicando deporte, tal y como contó en una entrevista con El Periódico: «Un domingo, después de un fin de semana haciendo deporte con un sujetador especial, sentí un poco de dolor. Fui a la ginecóloga para comentárselo y ella me pidió una mamografía (…). Me reproché a mí misma el no haber ido durante tres años a hacerme la mamografía, porque mi tumor medía 1,8 centímetros».