Así es el refugio de Isabel Díaz Ayuso fuera de Madrid: descubrimos Sotillo de la Adrada
Isabel Díaz Ayuso lleva defendiendo la presidencia de la Comunidad de Madrid tres legislaturas consecutivas
La política encuentra su particular refugio en Sotillo de la Adrada, un pueblo de la provincia de Ávila
Isabel Natividad Díaz Ayuso, más conocida como Isabel Díaz Ayuso o simplemente por su apellido Ayuso, es una de las figuras más reconocidas de la política en España. En la actualidad, la militante del Partido Popular es la flamante presidenta de la Comunidad de Madrid, un cargo que lleva ostentando tres legislaturas consecutivas.
Si bien es cierto que hay muchos que la señalan como la sustituta de Feijóo y ya la ven ocupando el puesto de Pedro Sánchez en La Moncloa, la política se mueve como pez en el agua en los asuntos relacionados con la Comunidad que dirige. Gracias a sus decisiones y su presencia en los medios de comunicación, se ha posicionado como una de las caras más visibles del partido junto al actual presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; y otras figuras destacadas como Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, o Miguel Tellado, el secretario general y segundo de a bordo de la entidad a nivel nacional.

Isabel Díaz Ayuso. (FOTO: GTRES)
Pero por mucha pasión que sienta por la defensa del ciudadano y el servicio público, hay ocasiones en las que Díaz Ayuso busca desconectar. Para ello recurre a su particular refugio: un pequeño pueblo de la provincia de Ávila llamado Sotillo de la Adrada. Pero… ¿Cuáles son los encantos de este enclave, que han cautivado a la popular?
Descubrimos Sotillo de la Adrada
Ubicado en la provincia castellano leonesa de Ávila, este pequeño municipio de algo más de 5.000 habitantes —cifra alcanzada por primera vez en su historia el 1 de enero de 2024— se encuentra exactamente en la comarca del Valle del Tiétar y en el partido judicial de Arenas de San Pedro. Gracias a su privilegiada situación, rodeado de naturaleza y con vistas a la Sierra de Gredos, los visitantes pueden disfrutar de numerosos parajes naturales que se quedarán grabados en su retina. La cascada de Majalobos, el Canto de los Pollitos, el Castañar de Casillas, el Parque de la Aliseda, la Fuente de los Cinco Caños, la Charca de los Cangrejos o el Puente Mosquea son algunos de sus principales atractivos turísticos.




Algunos paisajes de Sotillo de la Adrada. (Foto: Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada)
Además, el Ayuntamiento está muy enfocado en dinamizar el pueblo, por lo que dentro de su programa de actividades lúdicas, destacan talleres y concursos como el de vinos tintos caseros del Valle del Tiétar, celebrado el pasado 11 de octubre, o los diversos certámenes que se celebran en Navidad. En el terreno deportivo, los sotillanos están muy comprometidos con el Club Deportivo Sotillo, que disputa sus encuentros ligueros en el complejo municipal El Teso, mantenido por las arcas públicas.




Alcalde de Sotillos de la Adrada, Juan Pablo Martín, e Isabel Díaz Ayuso, ambos del PP. (Fotos: Gtres y web del PP)
Durante las fiestas de la Santísima Trinidad y de Nuestra Señora de los Remedios —esta última patrona del municipio—, todos los vecinos salen a la calle y disfrutan de las actividades que el equipo de Gobierno prepara durante todo el año. Una Casa Consistorial que, curiosamente, está capitaneada desde 2023 por Juan Pablo Martín, senador perteneciente al PP, mismo partido que Isabel Díaz Ayuso representa en la capital de España.