El alivio de Raquel Sánchez Silva tras más de una década de acusaciones por el caso Mario Biondo
La Audiencia Provincial de Madrid archiva definitivamente la denuncia contra Raquel Sánchez Silva
La Justicia italiana mantiene indicios de que Biondo pudo haber sido asesinado
La familia Biondo recurrirá ante el Tribunal Constitucional y seguirá insistiendo en su versión de homicidio
Más de diez años después de la muerte de Mario Biondo en su domicilio de Madrid, la Justicia española ha tomado una decisión que afecta directamente a Raquel Sánchez Silva, su viuda. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo definitivo de la denuncia presentada por la familia del cámara italiano contra la presentadora y un familiar suyo, desestimando así cualquier posibilidad de reabrir una investigación en España. La resolución se basa en el principio de “cosa juzgada”, ya que el caso fue investigado y cerrado en su momento, concluyéndose que Sánchez Silva no tuvo responsabilidad alguna en el fallecimiento de Biondo. La decisión se dictó el lunes 6 de octubre por las tres magistradas de la 15ª sección de la Audiencia, respaldando la resolución previa del Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid, que había archivado la denuncia en julio de 2023.
A pesar de este cierre en España, la familia de Mario Biondo sigue insistiendo en que su muerte no fue un suicidio, como inicialmente se determinó, sino un posible homicidio. La Justicia italiana, de hecho, reabrió el caso en Palermo en 2022 tras considerar que existían indicios de que el fallecido podría haber sido asesinado y posteriormente colocado en posición de simular un suicidio. No obstante, la Audiencia madrileña subraya que, debido al tiempo transcurrido desde los hechos, no resulta posible practicar nuevas diligencias que fueran necesarias para esclarecer lo ocurrido, como interceptaciones telefónicas, registros o actuaciones inmediatas al hallazgo del cadáver. Esto limita enormemente cualquier intento de replicar o complementar la investigación italiana desde España.
El archivo definitivo en Madrid llega tras una denuncia presentada en mayo de 2023, cuando Raquel y uno de sus primos fueron acusados de homicidio y/o asesinato y encubrimiento por la familia de Biondo. La documentación presentada por los familiares incluía informes en los que se señalaban presuntas «deficiencias» en la autopsia practicada en España, alegando que la muerte de Mario había sido, sin duda, homicida. La Audiencia reconoce que estos informes contienen irregularidades y lagunas, pero considera que no son suficientes para reabrir el caso, dado que ya ha sido juzgado y cerrado conforme a la legislación española.
A lo largo de la última década, la familia Biondo ha buscado sin descanso esclarecer las circunstancias de la muerte de Mario, insistiendo en que no se trató de un suicidio. Santina Biondo, madre del fallecido, llegó a declarar públicamente en diciembre de 2021 que su hijo no estaba solo la noche de su muerte y que se habían conectado dos teléfonos móviles diferentes a la vivienda, lo que, según su versión, apuntaría a la existencia de terceros implicados. Sus declaraciones, que generaron gran repercusión mediática, reflejan la firme convicción de la familia de que hubo un acto deliberado detrás del fallecimiento del cámara.
Por su parte, el despacho Vosseler Abogados, que representa a los Biondo, ha anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional y una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia, alegando irregularidades en la investigación española. Sin embargo, la Audiencia ha dejado claro que no existe posibilidad de reabrir el caso contra Raquel Sánchez Silva y su familiar, enfatizando que la cuestión ya fue juzgada y que no hay fundamentos legales para iniciar nuevas diligencias.
Con este fallo, la Justicia española ratifica que no se perseguirá penalmente a Sánchez Silva, poniendo fin a cualquier sospecha legal en nuestro país. Sin embargo, la controversia continúa, con la familia Biondo manteniendo abierta la vía judicial en Italia, y con el recuerdo de Mario Biondo, cuya muerte sigue rodeada de interrogantes y de teorías sobre lo que realmente ocurrió aquella fatídica noche en Madrid.