Los Lakers podrían jugar en España 15 años después

El Real Madrid se relame ante la opción de llenar el Bernabéu con Doncic y LeBron

El Real Madrid fue de los primeros en felicitar a Luka Doncic por su fichaje por Los Angeles Lakers. El canterano madridista se convertirá en la imagen de una de las entidades deportivas más importantes del planeta y desde el club blanco no pueden sentirse más orgullosos de la evolución de un chico que sigue teniendo evidentes vínculos con el equipo que le hizo despuntar.

El jugador esloveno está aterrizando en la ciudad californiana, pero una de las primeras misiones que tiene pendientes consiste en regresar a Madrid vestido de oro y púrpura. Doncic ya consiguió traer a los Dallas Mavericks en octubre de 2023 y ahora la opción de que aparezca en la capital de España con su nuevo equipo toma forma.

Aquel encuentro se disputó en un Palacio de los Deportes lleno hasta la bandera con casi 20.000 espectadores, pero en esta ocasión Doncic conseguiría abrir el campo donde ha asistido como espectador en muchísimas ocasiones: el Santiago Bernabéu. El coliseo blanco está más que preparado para acoger un partido de baloncesto y los alicientes de un posible encuentro con el Real Madrid harían llenarlo hasta la bandera.

La mera presencia de LeBron James ya es un atractivo indudable, pero añadir en la ecuación a los Lakers y a Doncic puede hacer de este encuentro algo histórico. El récord de asistencia a un partido de baloncesto está en los 108.713 espectadores que asistieron al All-Star de la NBA en 2010 en el AT&T Stadium de Texas. El Real Madrid no podría batirlo, pero sí alcanzar una asistencia próxima a los 85.000 espectadores. La actual plusmarca en un partido de la NBA se produjo en el Alamodone de San Antonio reuniendo a 68.323 personas en un duelo entre Spurs y Warriors.

La conexión de Doncic y el Madrid

Doncic está en el día a día del Real Madrid y sigue muy involucrado en los diversos grupos de jugadores y ex jugadores del equipo que ya le han dejado caer que la próxima vez que vuelva a España le quieren ver ‘actuar’ en el Bernabéu. El jugador recibió la visita el pasado mes de abril de 2024 de un Florentino Pérez que tomó buena nota del show que se genera en un partido de NBA y los grandes beneficios que puede tener.

Doncic estaría encantado de jugar en el Bernabéu, pero todos los astros se deben alinear empezando por unos Lakers que tienen su agenda de compromisos repleta. El equipo angelino, sin embargo, ya vino a España en 2010 para homenajear a un Pau Gasol que pudo enfrentarse al Barcelona en el Palau Sant Jordi. El bueno de Luka tiene un precedente para poder presionar.

En este caso, corre especial prisa a Doncic y los angelinos hacer este partido para contar con la presencia de un LeBron James que a sus 40 años apura sus últimos años en la NBA. ‘El Rey’ de la competición en las dos últimas décadas también es parte fundamental para que el Bernabéu pueda batir toda clase de récords para un partido que promete ser histórico en el baloncesto mundial.

El Real Madrid ya se ha puesto en marcha ante la opción de acoger el regreso de un Doncic que ahora mismo necesita más que nunca el cariño de la afición que le vio crecer tras el revés más duro de su carrera. Pese a fichar por los Lakers, Luka no quería marcharse del equipo tejano y menos de la inesperada forma en que han tenido lugar los acontecimientos. «Todos los madridistas estamos orgullosos de ti y estaremos a tu lado en este nuevo reto», dijo la entidad madridista en la red social X.

El club blanco ya se mueve para conseguir una fecha que oscilaría entre mitad del mes de septiembre y mitad del mes de octubre de este 2025. Sería el mes americano del Bernabéu, puesto que ya está previsto que el estadio acoja un partido de los Miami Dolphins de la NFL. Los grandes eventos acuden al Santiago Bernabéu y una sinergia entre el Real Madrid y Los Angeles Lakers es garantía total y absoluta de éxito. Doncic ya se prepara para volver como el hijo pródigo.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias