Liga EA Sports: Real Madrid-Mallorca

Un Madrid pleno

Tercera victoria consecutiva en Liga de un Real Madrid que se acuesta líder

Los de Xabi Alonso remontaron en 73 segundos el gol inicial del Mallorca en un primer tiempo sobresaliente

Polémica en el Bernabéu: el VAR anula tres goles al Real Madrid

Tres de tres. El Real Madrid de Xabi Alonso se impuso al Mallorca y logró su tercera victoria liguera consecutiva. Y eso que los de Arrasate se adelantaron en el Bernabéu con un gol de Muriqi pero los blancos remontaron en 73 segundos con sendos goles de Güler y Vinicius. El VAR anuló dos goles a Mbappé por milimétricos fueras de juego y otro a Güler por una mano involuntaria. El equipo madridista completa su pleno de triunfos en Liga y se acuesta líder a la espera de lo que hagan este domingo el Barcelona y el Villarreal.

Xabi Alonso volvía al principio. Tres de los cuatro que rotaron en Oviedo regresaban al once del Real Madrid: Trent, Militao y, por supuesto, Vinicius. El brasileño recuperaba su camiseta de titular después de salir al Tartiere más enchufado que el hermano de Pedro Sánchez. Vini fue Vini en lo bueno (gol y asistencia) y en lo malo (amarilla y piques varios), pero mejor eso que ser el jugador soso y traslúcido de los últimos meses. Y en la alineación se mantenía un Mastantuono que se ha ganado el sitio por la vía rápida.

Sin novedad en el resto de un Real Madrid en el que Xabi Alonso ha encontrado su columna vertebral formada por el cuarteto Courtois, Huijsen, Tchouaméni y Mbappé. Y que salía ante el Mallorca con una alineación que sonaba así: Courtois; Trent, Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Valverde, Güler; Mastantuono, Vinicius y Mbappé.

Enfrente un Mallorca que salió de inicio con un planteamiento calcado al de Osasuna en el debut liguero del Real Madrid: cinco defensas y once jugadores en campo propio. Los de Xabi respondieron con presión alta y defensa muy adelantada. Preponderó la propuesta blanca y Arda Güler se asomó al área de Leo Román a los dos minutos. Tenía tiro franco pero le sobró un regate de adorno y el Mallorca esquivó una bala.

La mejor noticia para el Madrid en el inicio del partido era que Mbappé y Vinicius presionaban como juveniles. Lo juro. La mala era que el equipo dejaba huecos enormes por el medio que favorecían la salida de balón de un Mallorca que tenía verdes latifundios por delante para correr. Por eso el partido tenía ritmo y un puntito de intercambio de golpes.

Ritmo en el Bernabéu

Y, claro, si juegas al intercambio de golpes y el Madrid tiene a Mbappé, lo normal es que te la lleves. Y se la llevó el Mallorca a los seis minutos. Trent, que tiene una mano en el pie derecho, leyó el desmarque de Kilian, que ganó la espalda a Raíllo, controló la pelota y batió por bajo a Leo Román. El colegiado dio el 1-0 pero el VAR, siempre solícito para corregir si es contra el Real Madrid, anuló el tanto por el cuerno del menisco.

Fue el primer aviso de una conexión incipiente. Trent leía cada desmarque de Mbappé con la complicidad de dos viejos compañeros de mus. Por fin el inglés era venenoso por la derecha. Bueno, y por el medio, porque el ex del Liverpool empezó a jugar por donde le dio la gana. Su ordenado desorden era una bendición para el Madrid, que tenía un centrocampista más, así que Güler podía asomarse al área con libertad.

La que tuvo Muriqi en el 17 para cabecear un córner botado por Pablo Torre. Tchouaméni se despistó en la marca, también Huijsen en el salto, Courtois se quedó bajo los palos y el bosnio cabeceó con una parte zona de su cuerpo entre la coleta, el cuello y la espalda. El caso es que le salió un remate perfecto para que el Mallorca se pusiera por delante en el Bernabéu y el Real Madrid encajara su primer gol en esta Liga.

Remontada exprés

Los de Xabi acusaron el sopapo. Crecieron los visitantes. Un velo de estupefacción se desplegó por el Bernabéu. Siguió intentándolo el Real Madrid pero el Mallorca había recibido un saco de confianza para defenderse… y para atacar. A diez minutos del descanso seguíamos sin noticias de Vinicius ni Mastantuono. Mbappé también había hecho poca cosa. Por suerte para los blancos encontraron el empate de la misma forma en la que habían encajado el 0-1: de córner.

Lo sacó en corto Trent para Mastantuono. El argentino se la cedió a Carreras que la puso medida al segundo palo. Allí emergió Huijsen para devolverla al centro del área donde nadie vigiló al pequeño Güler, que cabeceó a placer para empatar el partido. Casi no le dio tiempo al Mallorca de digerir el primero cuando el Real Madrid hizo el segundo. 73 segundos. Ese es el tiempo que pasó entre el 1-1 y el 1-2.

Esta vez Vinicius fue Juan Palomo y él se guisó y se comió un gol marca de la casa. Vini otra vez fue Vini. Condujo la pelota, aceleró a campo abierto y, como no encontró el pase a Mbappé, eligió un quiebro corto y seco, se la colocó en la zurda y batió a Leo Román con un tiro cruzado. Por fin disfrutaba el Bernabéu, que pudo haber tenido la felicidad completa si a Mbappé no se le hubiera quedado la pelota atrás en una acción en el área pequeña para hacer el tercero antes del descanso.

Lo haría en el 45 pero volvieron a anularle el gol al francés por fuera de juego de medio cuerpo. Y con el doblete de Mbappé en el limbo y la remontada exprés en el bolsillo el Real Madrid se marchó por delante al descanso. Del que regresó con el mismo monopolio de la pelota que había tenido en el primer tiempo.

Maldito VAR

Mastantuono empezó a tener presencia y peso en el juego de un Real Madrid que se hartaba a presionar. Por fin el argentino tuvo el premio a su esfuerzo en el 54. Se asomó al área, bailó un tango con Darder, disparó a puerta pero Leo Román le privó del gol. El meta del Mallorca sacó un pie salvador que provocó que a Güler le quedara un rechace franco para hacer el tercero. La pelota le tocó en el antebrazo que tenía recogido sobre el pecho. Sánchez Martínez dio el gol pero el VAR le avisó para que revisara la acción.

El turco no paraba de explicar que tenía los brazos encogidos pero Sánchez Martínez fue inflexible, revisó la mano y anuló el tercer gol al Real Madrid. Se indignó el Bernabéu y se despistó el equipo de Xabi. Trent salvó un gol cantado sobre la línea que habría supuesto el empate del Mallorca. Idéntica salvada hicieron primero Courtois y después Carreras en el 64 a sendos disparos venenosos de Mateo Joseph y Samu Costa. Rondaba el gol el Mallorca y pedía a gritos un cambio el Madrid.

Lo hizo Xabi Alonso en el 65. Metió a Brahim por Mastantuono, aunque al equipo quizá le hacía falta algo más control de balón. El técnico madridista se dio cuenta cinco minutos después y metió tres cambios de golpe: Carvajal por Trent, Ceballos por Güler y Rodrygo por Vinicius. En total, cuatro jugadores nuevos con 20 minutos más el alargue por delante. Con piernas frescas volvió a apretar el Madrid.

De ahí al final ya no sufrirían los blancos, que optaron por conservar la pelota ante un Mallorca que ya no podía más. Agotó los cambios Alonso en el 95 y sustituyó a Mbappé por Gonzalo. El Real Madrid acabó sellando la tercera victoria consecutiva en un duelo en el que fue de más a menos pero del que Xabi Alonso podrá volver a sacar conclusiones muy positivas. Su equipo sigue creciendo partido a partido. Victoria a victoria.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias