¿Por qué la NFL ha elegido al Bernabéu?
El Bernabéu acogerá el primer partido de la historia de la NFL en España
El reto viral de Courtois contra una superestrella de la NFL: ¿Podría dedicarse al fútbol americano?
Ya estamos inmersos en una semana histórica para los amantes de la NFL en España. El próximo domingo, la competición más rentable del mundo celebrará un partido en el Santiago Bernabéu. Lo de menos es la entidad de los rivales que se enfrentarán en la capital de España. Miami Dolphins y Washington Commanders no pasan por sus mejores momentos.
Las lesiones y mala planificación de las franquicias les tienen situados en el fondo de la clasificación, aunque las expectativas al principio de temporada eran bastante mejores, especialmente para el equipo de Jayden Daniels, que será baja en los Commanders. Lo realmente importante es que la NFL ha elegido España y, más concretamente, el estadio del Real Madrid para celebrar un partido histórico que pondrá fin a una semana de mucha presencia en Madrid, con el Metropolitano sirviendo de casa a los de Miami.
Resulta pueril escuchar a Joan Gaspart, el primer presidente, que sepamos, que pagó a las empresas de Negreira con factura, definir al Santiago Bernabéu como una lata de sardinas. Nunca ha sido la prudencia una virtud de Joan Gaspart, pero esta vez nadie le había obligado a comparar al Camp Nou, que está sufriendo numerosos retrasos y cuya reforma está dando lugar a denuncias laborables, con el feudo madridista. Esa comparativa populista debería sobrar especialmente cuando hablamos de este tipo de asuntos.
La NFL ha elegido el Bernabeu porque se trata de un estadio que ya es una marca en sí mismo. Una señal de vanguardia, pero que al mismo tiempo alberga en sí mismo tradición y noches históricas de fútbol. Por el Tour del Bernabeu pasan cada año millones de personas que encuentran en el estadio un lugar de obligada visita. La reforma del mismo por supuesto aún tiene retos que afrontar, pero resulta indudable que era necesaria para albergar eventos como el del domingo.
Se espera un impacto económico de unos 70 millones para la ciudad de Madrid. Se atisba también que la experiencia sea lo suficientemente buena como para no ser única y que haya partidos posteriores en el futuro. En eso va a trabajar el Real Madrid junto a una NFL que de primera veía difícil organizar el partido en un estadio que se encuentra en pleno meollo de la ciudad. Todos los datos objetivos apuntaban al Metropolitano con un Atleti que trabajó bien sus opciones, pero que no pudo derribar lo simbólico que es el estadio del Real Madrid.
El partido del domingo será, en definitiva, mucho más que un evento deportivo. Representará la confirmación de que Madrid, y el Santiago Bernabéu en particular, se han convertido en un escenario global capaz de acoger cualquier espectáculo de primer nivel. La NFL desembarca en el corazón de la capital para unir dos pasiones universales: el deporte y la modernidad. Y lo hace en un templo que simboliza exactamente eso. Si la jornada sale como se espera, no será una anécdota, sino el comienzo de una relación duradera entre la liga más poderosa del mundo y una ciudad que sigue creciendo como epicentro del deporte mundial.