NFL MADRID GAME 2025

Los Miami Dolphins resucitan antes del Bernabéu y los Commanders caen ante los Lions

Los Dolphins han protagonizado la gran sorpresa de la NFL al ganar por 30-13 a los Buffalo Bills tras siete derrotas consecutivas

Los Commanders se vieron sorprendidos por los Detroit Lions en Washington y cayeron por 22-44 antes de viajar a Madrid

Oficial: Miami Dolphins jugará contra los Washington Commanders el 16 de noviembre en el Bernabéu

Los Miami Dolphins han dado la gran campanada de la NFL al vencer a los Buffalo Bills por 30-13, mientras los Washington Commanders cayeron por 22-44 contra los Detroit Lions antes de partir hacia Madrid. Después de siete derrotas consecutivas ante su rival de la división AFC Este, el conjunto de Florida ha roto la racha negativa antes de viajar al Santiago Bernabéu para su partido contra los Washington Commanders el próximo domingo 16 de noviembre. No ganaban a los Bills desde principios de la temporada 2022.

Tres años después, los Miami Dolphins vuelven a vencer a los de Buffalo para llegar al histórico partido en el Santiago Bernabéu con un balance de tres victorias y siete derrotas. Es el mismo balance con el que aterrizarán sus rivales, los Washington Commanders, a la capital de España después de verse sorprendidos en su estadio por los Detroit Lions. Los dos equipos serán protagonistas el domingo de un momento histórico en el coliseo madridista, cuando se dispute el primer partido oficial de la NFL en territorio español.

Ambos conjuntos, que aterrizarán en Madrid en las próximas horas, llegan sin sus estrellas a la capital de España, que acoge el tercer partido de la NFL en Europa en menos de un mes; el sexto de esta temporada en el Viejo Continente. El londinense estadio de Wembley albergó, el pasado 19 de octubre, la victoria de Los Angeles Rams sobre los Jacksonville Jaguars (35-7); y este mismo domingo, en el Olímpico de Berlín, los Indianapolis Colts -el equipo revelación de la temporada- dieron cuenta de los Atlanta Hawks (31-25).

Con anterioridad, el pasado 25 de septiembre, Dublín, la capital de Irlanda, acogió, en Crooke Park, la victoria de los Pittsburgh Steelers ante los Minnesota Vikings (24-21), que la siguiente jornada se resarcieron derrotando a los Cleveland Browns (21-17) en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres. Escenario en el que los Denver Broncos derrotaron a los New York Jets (13-11) el pasado 12 de octubre.

Los Miami Dolphins -liderados por su quarterback Tua Tagoviloa- llegarán a Madrid sin Tyreek Hill, el wide receiver o recibidor que hace cinco años ganó un anillo de campeón con los poderosos Kansas City Chiefs, que en la cuarta jornada se lesionó gravemente una rodilla en el partido contra los Jets.

Los Commanders tampoco podrán contar con su quarterback estelar, Jayden Daniels, uno de los mejores debutantes en la NFL el año pasado, después de haber sido elegido por la franquicia de Washington con el número 1 del draft, que se lastimó seriamente el codo izquierdo hace dos jornadas jugando contra los Seattle Seahawks.

Las dos franquicias aprovecharán su estancia en España para intentar encauzar una temporada que aún podrían acabar con un balance ganador. Todavía quedan por disputar diez partidos de la regular season antes de que arranquen los playoffs, que decidirán los dos equipos que disputarán la Super Bowl. La gran final del campeonato, que tendrá lugar el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California): un estadio en el que se jugarán, meses más tarde, seis partidos del Mundial de fútbol que organizan, de forma conjunta, Estados Unidos, México y Canadá.

Aunque puede que no lleguen en su mejor momento, en Madrid jugarán dos equipos históricos, que se entrenarán, las jornadas previas al choque del próximo domingo (15:30 horas en España, una menos en Canarias), en dos escenarios antagónicos. Curiosamente, los Miami Dolphins, dos veces ganadores del Super Bowl, en 1973 -precisamente ante Washington (Redskins, de aquella)- y al año siguiente-, que fueron anunciados el pasado 17 de enero como equipo designado (local) del encuentro que alberga el estadio en el que juega sus partidos el Real Madrid, se ejercitarán, a partir del miércoles, en el Metropolitano, casa de su rival histórico en la liga española de fútbol, el Atlético.

Los Commanders, tres veces campeones de la NFL -asimismo el siglo pasado: 1983 (memorable Joe Riggins), 89 y 92- y anunciados como rival del equipo de Florida el pasado 13 de mayo, completarán sus entrenamientos en Valdebebas, la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Donde se ejercitarán tras haber caído este domingo ante Detroit en el Northwest Stadium de Landover (Maryland), donde juegan desde 1997, en espera de retornar a Washington DC en un futuro no tan lejano. El equipo de Washington ha sido noticia, por motivos extradeportivos y vinculado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, varias veces durante los pasados meses.

En julio, el mandatario estadounidense sugirió que la franquicia volviese a llevar el nombre de los Redskins, amenazando veladamente con cancelar el acuerdo de cesión de terrenos para la reconstrucción del nuevo estadio en caso contrario. Y hace sólo un par de días, Trump dio a entender que estaría encantado de que el nuevo estadio, en construcción y que el siglo pasado llevaba el nombre Robert F. Kennedy -fiscal general de los Estados Unidos en los años 60 y hermano de John Fitzgerald Kennedy, trigésimo quinto presidente de ese país, asesinado en 1962- pasase a llevar el suyo.

No todos los seguidores de los Commanders parecen estar de acuerdo, no obstante, con esa idea. Trump, que apareció este domingo, poco antes del descanso del partido que enfrentaba, en el Northwest Stadion, a Washington con Detroit, fue abucheado varias veces por la afición local durante un encuentro que acabarían ganando los Lions (22-44).

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias