Arbitraje

De Mestalla a San Sebastián: Gil Manzano vuelve a ser el gran enemigo del Real Madrid

El Real Madrid siente que no es la primera vez que Gil Manzano les perjudica

Ya ha vivido casos surrealistas similares

Negreira recomendó en 2016 al Barcelona «cuidar» a Gil Manzano por su proyección

El Real Madrid no está conforme con las decisiones que toma Gil Manzano desde hace un par de años. Este sábado vivió el último capítulo polémico después de que expulsase a Dean Huijsen en Anoeta al considerar que era «último hombre». Una decisión que no entendió ni el madridismo ni un Xabi Alonso al que no le convencieron las razones del árbitro extremeño.

Y es que el club blanco tiene razones de peso para pensar que varios arbitrajes en su contra corren de su cuenta si miramos la historia reciente del conjunto madrileño. Una lista que se hace cada vez más larga con partidos que se quedaron guardados para la historia con la firma del hombre que llevaba el silbato.

Los tres penaltis de Mestalla

Para ello hay que retroceder a noviembre de 2020, en plena pandemia, cuando el Real Madrid jugaba en Mestalla a puerta vacía en la novena jornada de Liga. Un duelo que se convirtió en historia después de que Gil Manzano se convirtiese en el primer colegiado de la historia en pitar tres penaltis en un mismo partido. Primero fue por una mano de Lucas Vázquez dentro del área que, a pesar de que Carlos Soler fallase el lanzamiento, decretó que el lateral estaba pisando la línea junto con varios futbolistas valencianistas, por lo que pidió repetir desde los once metros y a la segunda no falló.

La segunda acción polémica fue por un gol fantasma tras un mal despeje de Varane que fue directo a la portería de Courtois, que consiguió despejar el balón, pero Manzano pitó el gol al considerar que había entrado plenamente en la portería. Una acción que fue revisada por el VAR al ser una jugada demasiado milimétrica como para que se decidiese por el árbitro de campo.

El segundo penalti llegó al poco tiempo de arrancar la segunda parte, cuando un derribo de Marcelo ante un Maxi Gómez que puso de su parte para ser golpeado dentro del área. Una trampa en la que cayó de lleno Manzano para pitar otra pena máxima que dejó con la cara de incredulidad a Zinedine Zidane. Aunque el VAR podía haber pensado lo contrario, el hecho de que hubiese contacto hacía imposible que, por reglamento, considerase una decisión errónea al ser interpretación pura.

Como colofón, minutos después Sergio Ramos tuvo un descuido y, al despejar, dio involuntariamente en su mano. Gil Manzano no vio la jugada, pero el VAR le llamó para que la viera en el monitor y no dudó en señalar el tercer penalti para terminar de amargar la noche a los merengues.

Los tres fueras de juego ante el Elche

En octubre de 2022, el Real Madrid volvió a vivir una situación atípica con él como colegiado principal. Y lo hizo en un partido de Liga contra el Elche poco después de que Karim Benzema ganase su Balón de Oro.

A los cinco minutos de partido, el francés había abierto el marcador. Una acción en la que intervino el VAR después de que Vinicius Júnior estaba milimétricamente adelantado. Gil Manzano volvía a comenzar la fiesta. Incluso también puso en duda el siguiente tanto de Fede Valverde por un posible fuera de juego de Rodrygo, pero el brasileño estaba en clara posición legal y subió al marcador.

Más tarde, el gol de David Alaba fue invalidado después de que la cadera del delantero francés estuviera en posición ilegal según las imágenes que transmitió el VAR, una imagen demasiado justa que volvió a caer en contra del Real Madrid.

La última iba a caer de nuevo a la cuenta de Karim, que vio cómo volvían a quitarle un gol después de un fuera de juego de Carvajal antes de que Kroos le diese la asistencia. El resultado terminó aun así 0-3 a favor de los blancos.

El gol de Bellingham «fuera de tiempo» para Gil Manzano

Hasta este sábado, la última metedura de pata de Gil Manzano en marzo de 2024, de nuevo, en el campo del Valencia. Con empate 2-2 en el marcador tras la remontada del Real Madrid, la polémica de las polémicas llegó tras un gol de Jude Bellingham en la última jugada del partido.

El conjunto de Ancelotti se dispuso a lanzar un córner, a lo que el árbitro indicó a los dos equipos que sería la última jugada. La zaga valencianista despejó el balón, pero decidió dejar seguir la jugada y dejando la imagen de cómo se alejó el silbato de la boca. Sin embargo, en el momento en el que el balón se despegó de la bota de Brahim cuando lanzó un centro al área, señaló el final. Un error clamoroso ya que Bellingham mandó el balón al fondo de la red después de un gran cabezazo.

Gil Manzano no quiso saber nada y no dio por válido el gol, lo que dejó a todo un Real Madrid sin creerse cómo había dado por finalizado el encuentro con el cuero en el aire. El inglés fue a recriminarle y le acabó mostrando la roja directa. Dos puntos que se quedaron en Mestalla después de una mala gestión de la jugada. De nuevo, se puso en el foco de las decisiones que más han perjudicado al club blanco en los últimos tiempos.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias