Los Miami Dolphins no descartan jugar cada año en el Bernabéu
Los Miami Dolphins quieren asentarse en Latinoamérica y España y buscarán jugar un partido fuera de EEUU todos los años
Esto deja al Bernabéu como principal candidato para convertirse en casa habitual de la franquicia
La periodistas americanos de la NFL alucinan con el Bernabéu: «Es el estadio más bonito que he visto»
Los Miami Dolphins llegan a España por primera vez, en un partido que, más allá de lo que supone deportivamente para ellos, es una oportunidad para expandir su marca en el mercado hispanohablante. La franquicia busca crecer entre el público de habla hispana y, por ello, están interesados en repetir esta fórmula de forma anual. Hay equipos de la NFL, como los Jacksonville Jaguars, que celebran un partido anual en Londres y los Dolphins valoran hacer lo mismo, cambiando la capital inglesa por los países latinoamericanos y España. Esto podría hacer que regresen de forma habitual al Bernabéu.
El estadio del Real Madrid será el escenario de un partido histórico. Es la primera vez en la que la NFL llega a España y no hay una sede mejor que el templo madridista. La capital y el propio estadio se han engalanado para la ocasión y no será la única vez que esto suceda. El club madridista firmó un acuerdo por varios años con la liga de fútbol americano para celebrar un partido de temporada regular, por lo que la idea es que en los próximos cursos, sigan jugándose partidos en el Bernabéu.
Los primeros en llegar a España no podían ser otros que los Dolphins. El mercado español es prioritario para el equipo de Miami. Se calcula que cerca del 66% de residentes en la ciudad estadounidense hablan castellano, por lo que la franquicia sabe que puede convertirse en el equipo favorito de toda Latinoamérica y también de España. De ahí que estén valorando la posibilidad de jugar un partido anual como local lejos del Hard Rock Stadium.
Según ha desvelado el periodista de la ESPN Kalyn Kahler, el CEO de los Dolphins, Tom Garfinkel, quiere que la expansión del equipo abarque todo el territorio hispanohablante, puesto que el público potencial es de 480 millones de personas. Por ello, los Dolphins solicitaron a la NFL derechos de explotación en países como España, Reino Unido y Brasil, ampliándolos en 2024 a Argentina, Colombia y México.
Los Dolphins, encantados en el Bernabéu
La idea de los Miami Dolphins es la de disputar un partido al año fuera de su país con el fin de expandirse y crear arraigo. Por el momento, parecen encantados con su llegada a Madrid y con el Santiago Bernabéu. El estadio del Real Madrid es el escenario que acoge el primer partido de la NFL en España y no se puede descartar que se convierta en la casa del equipo de Florida.
Más allá de que la propia NFL, es la encargada de organizar el llamado Madrid Game, tras cerrar un acuerdo con el Real Madrid, la franquicia puede cerrar otro de forma particular, aunque contando con el beneplácito de la liga, que no suele poner problemas a ello. Es el caso de los Jacksonville Jaguars, que desde 2012 disputan un partido en Londres, independientemente de los que organiza allí la NFL.
Los Dolphins están planteándose algo similar con el territorio hispanohablante. Lo que se sabe, después de que el Real Madrid tenga un acuerdo para albergar partidos por varios años, es que la NFL no viene sólo para disputar un partido, sino que en los próximos años repetirán. Queda saber si el equipo de Miami se convierte en un habitual en la capital o si rotará por países de habla hispana como México o Argentina.