Economía Circular

Más de 15.400 hosteleros se sumarán al reto estival de la Bandera Verde de Ecovidrio

Esta quinta edición cuenta con la participación de restaurantes de 151 municipios que buscan el reconocimiento de su esfuerzo a favor del medioambiente y de la economía circular

Bandera Verde
Un año más, Ecovidrio reconocerá también a los hosteleros más responsables y sostenibles de las costas españolas
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Una nueva edición, la quinta ya, emplaza este verano a más de 15.400 hosteleros y a 151 municipios de cinco comunidades autónomas españolas a competir por hacerse con la Bandera Verde de la sostenibilidad de Ecovidrio.

La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España celebra su reconocida campaña estival con el objetivo de poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos con el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medioambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.

El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la que, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival.

Más vidrio en verano

La temporada que transcurre durante los meses de verano consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero.

Consciente de la necesidad de apoyar a la hostelería, Ecovidrio pondrá en marcha a un equipo de educadores ambientales para dotar de medios, información e incentivos al sector HORECA de la costa española.

Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio y responsable del Movimiento Banderas Verdes expresa que «estamos muy orgullosos de poder celebrar la quinta edición del Movimiento Banderas Verdes y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano, como son las del Mediterráneo».

El reto del reciclaje

El responsable de la entidad ha querido dar las gracias por su compromiso a «todos los municipios y al sector HORECA por volcarse con esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible».

La organización ha recordado que este movimiento es posible «gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la pasada edición del Movimiento Banderas Verdes se recogieron más de 54.000 toneladas de envases de vidrio en las 131 localidades participantes».

Desde Ecovidrio destacan que el reciclado de estos envases ha conseguido evitar la emisión de más de 31.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 14.000 de coches durante un año.

La circularidad infinita de este material ha permitido evitar la extracción de más de 65.000 toneladas de materias primas, equivalente a más de 6 veces el peso de la Torre Eiffel y ahorrar 38.700 MWh de energía.

Sostenibilidad en nuestras costas

El Movimiento Banderas Verdes se ha consolidado como una iniciativa clave para Ecovidrio dentro de su alianza con el sector de la hostelería.  Todas esas localidades españolas competirán por hacerse con los nueve galardones que Ecovidrio entregará en el territorio nacional.

Lepe y Rota (Andalucía), Castelldefels y Vandellòs i l’Hospitatel de l’Infant (Catalunya), l’Alfás del Pi y Finestrat (Comunitat Valenciana), Alcudia y el Consell de Menorca (Illes Balears) y San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) fueron los nueve municipios reconocidos en 2023 con este sello de localidad turística sostenible comprometida con la conservación del medio a través del reciclado de vidrio.

Además, Chiclana (Cádiz), Fuengirola (Málaga), Orihuela (Alicante) Benidorm (Alicante), Sant Antoni de Portmany (Ibiza) y San Javier (Murcia) revalidaron el galardón tras haber demostrado, una vez más, su compromiso con el medioambiente y la economía circular.

Banderas Verdes 2024
En la edición anterior, se recogieron más de 54.000 toneladas de envases de vidrio, un 3% más que en el verano de 2022

Requisitos para la Bandera Verde

Para poder optar a una bandera verde, cada municipio tendrá que cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio del municipio respecto al año anterior.

Además, también se valora el porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos y el compromiso adquirido por los consistorios locales para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.

Reconocimientos a los más responsables

Un año más, como parte del Movimiento Banderas Verdes, Ecovidrio reconocerá a los establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de las costas españolas, evaluando para ello sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.

Así mismo y como novedad este año en el reto de la Bandera Verde, aparte de este reconocimiento, Ecovidrio invitará a dos personas de cada establecimiento ganador, a disfrutar de una Master Class y una degustación de varios platos ofrecidos por un reconocido chef con Estrella Verde Michelin.

Banderas Verdes 2023

De entre todos los establecimientos hosteleros que participaron en la edición de 2023, estos fueron los nueve reconocidos como los más comprometidos con la sostenibilidad:

  • Andalucía: Hotel Mazagonia (Mazagón, Huelva), Costacabria Restaurante en el mar (Almuñécar, Granada) y Restaurante Casa Santi (Roquetas de Mar, Almería).
  • Cataluña: 1935 Hotel & Apartments (Roses, Girona), Picaña Hamburguesería (El Masnou, Barcelona)
  • Comunidad Valenciana: Restaurante Hydra (Calpe), Restaurante Casa Montaña (Valencia)
  • Islas Baleares: Singlot Tapas (Son Servera, Mallorca)
  • Región de Murcia: Restaurante El Rubio 360º (San Pedro del Pinatar)