La Cámara Hispano China impulsa la cooperación en economía sostenible entre Andalucía y el país asiático
La Cámara para la Cooperación Hispano China apoya más que nunca la cooperación en materia de economía sostenible entre China y España
15 empresas chinas punteras en sostenibilidad han visitado el foro Green Cities gracias a la coordinación con el Ayuntamiento de Málaga

La Cámara para la Cooperación Hispano China fue la organizadora ayer junto con Bic Euronova China de la visita de 15 empresas de este país asiático a Greencities, el foro de referencia sobre ciudades inteligentes y sostenibles, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
En esta primera visita, la Cámara para la Cooperación Hispano China, dirigida por su presidenta Leticia Chen, ha colaborado estrechamente con Bic Euronova, el Centro Europeo de Empresas en Innovación (CEEI) de Málaga, situado en el Parque Tecnológico de Andalucía.
Primera visita a Andalucía
Gracias a esta colaboración, se ha impulsado por primera vez la visita a Andalucía de un conjunto de 15 empresas referentes dentro del sector de sostenibilidad en China, todo un acontecimiento que ha contado con el apoyo del embajador de la República Popular China, Yao Jin, también presente en este importante evento.
Por la parte institucional, también se contó la presencia y el soporte de la Junta de Andalucía por parte del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.
Además, también participaron el secretario general de acción exterior, Enric Millo, el gerente de Andalucía Trade, Antonio de la Morena. Por parte del Ayuntamiento de Málaga estuvieron su alcalde, Francisco de la Torre, y concejala de Innovación, Alicia Izquierdo.
Destino perfecto para invertir
Desde la organización de estos encuentros destacan que la Comunidad de Andalucía causó una excelente impresión al vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, durante su última visita a España en junio de este año.
La visita de estas 15 empresas al foro Greencities, es fruto del viaje del representante del Gobierno chino hace unos meses a la región andaluza. Sus impulsores destacan que «Andalucía va a ser un destino perfecto para la implantación de las sedes europeas para estas empresas asiáticas».
Desde la Cámara para Cooperación Hispano China afirman que con estos contactos y encuentros se va a ayudar en el seguimiento y en la atención a los inversores chinos en España.
Empresas participantes
Las 15 empresas que han realizado esta primera visita a Andalucía en este foro de sostenibilidad han sido BYD, Envision Energy, Energy China, Chint Green Energy, Goldwind Sci& Tech Co., Ltd., China Railway Construction Corporation International Investment, Beijing Chaoyang Enviroment Group, Beijing Urban Construction Asphalt Concrete, Shanghai Sermatec Energy Technology, Shenzhen Zxhx Enviromental Protection, Shenzhen Zhouxin Construction Group, Beijing -Inner Mongolia Science And Technology Innovation Industrial Park, Meng Architects. Senior Group, Bureau Of Commerce Of Wuxi National High Tech Zone.
Greencities ha reunido entre los días 1 y 2 de octubre a ciudades, municipios, empresas y entidades para debatir y encontrar soluciones para los retos de la gestión urbana sostenible. La edición de este año 2025 ha contado con la participación de más de 100 ciudades y 200 empresas.