Okgreen

Suzuki: 3 razones para no perderles de vista

Suzuki Ignis Trail Concept

Una de las razones por las que más nos gustan los salones del automóvil es por los prototipos. Es cierto que muchos de ellos son meros ejercicios de diseño, pero nos permiten transportarnos al futuro con solamente ver unas fotos. Y eso es precisamente lo que va a pasar con Suzuki en el próximo Salón de Tokio, que tiene lugar a finales del mes de octubre.

Bajo el lema ‘Suzuki Next 100’, la marca japonesa da comienzo a lo que se entiene como una cuenta atrás para la celebración de su centenario, que tendrá lugar en 2020. Se prepara para entonces un arsenal tecnológico con el que asombrar al mundo. Y como anticipación de ello, podremos ver en la muestra nipona tres prototipos totalmente diferentes que prometen mucho. Son estos.

Suzuki Ignis Trail Concept

El Suzuki Ignis seguro que te suena. Es un pequeño coche de tan solo 3,7 metros de longitud que la marca japonesa ya fabrica. Con su motor de gasolina de 1,2 litros y el apoyo de una parte eléctrica, se convierte en una interesante apuesta urbana en los mercados donde se vende. Pero esto no parece ser suficiente para Suzuki, que presenta la versión ‘off-road’ de este modelo, aunque de momento en versión prototipo. Su aspecto es obviamente más musculoso y robusto, gracias a unos mayores pasos de rueda, barras en el techo, llantas de nuevo diseño y mayor altura respecto al suelo. Se habla incluso de un sistema de tracción total, aunque para eso habrá que esperar confirmación.

Suzuki Mighty Deck Concept

Suzuki Mighty Deck ConceptEl Suzuki Mighty Deck Concept se basa en un modelo bastante popular en el país del sol naciente de los años 80. Se trata del Mighty Boy, una pick-up de pequeñas dimensiones ideal para el día a día de una gran ciudad. Suzuki rescata ese concepto para crear este prototipo, que estaría englobado dentro de los ‘Kei Car’ nipones. Estos son uns vehículos urbanos muy pequeños que son muy famosos en Japón, ya que facilitan mucho el día a día dentro del caos circulatorio reinante y, además, permiten pagar pocos impuestos. El Suzuki Mighty Deck Concept mide 3,39 metros de largo, 1,48 de ancho y 1,54 de alto. Bajo el capó cuenta con un motor de tres cilindros y 0,66 litros de cilindrada, que se ve apoyado por un pequeño propulsor híbrido que lo hace aún más eficiente. Como curiosidad, debes saber que permite variar la zona de carga a través de paneles móviles. Incluso el asiento del pasajero se puede plegar para ganar espacio.

Suzuki Air Triser

Suzuki Air TriserA pesar de que te vayamos a hablar de un monovolumen, lo cierto es que el Suzuki Air Triser no es que tenga espacio disponible a raudales. Se trata más bien de una pequeña furgoneta de 4,2 metros de longitud con la que compaginar la dificultad circulatoria de las grandes ciudades japonesas con las necesidades de transporte que se puedan tener. De hecho, Suzuki afirma que pueden llegar a viajar hasta 7 personas en su interior, aunque suponemos que irán bien ‘apretadas’.

Este Suzuki Air Triser puede disponer la segunda y tercera fila de asientos de diferentes formas. Por lado está el modo ‘Relajación’, con el que enfrentaremos los asientos para poder hablar, jugar a las cartas… En segundo lugar está el modo ‘Lounge’, donde los asientos adquiren una forma similar a la de un sofá, unos enfrente de los otros.

En cuanto al motor, la marca japonesa nos indica que su Air Triser esconde en sus entrañas un propulsor de 1,4 litros apoyado por una parte eléctrica. Se asocia a una caja de cambios automática de cinco velocidades.

Lo más visto

Últimas noticias