Okgreen COCHES

Qué pasa si el filtro de gasoil está sucio: síntomas y cómo saberlo

Descubre qué ocurre si el filtro de gasoil está sucio

Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda

Filtro del coche.

Uno de los consejos más comunes que suelen dar los mecánicos es que realices una revisión periódica a tu amigo de cuatro ruedas cada cierto tiempo. Esto evitará un gran número de averías a medio o largo plazo, como, por ejemplo, que las escobillas de limpiaparabrisas no limpien adecuadamente, que el nivel de aceite baje más de lo recomendado, o provoque suciedad en el filtro del gasoil , entre otros. Curiosamente, en las próximas líneas vamos a detallar este último caso citado y explicaremos los síntomas, cómo saber si el filtro del gasoil está sucio o limpio y cómo limpiarlo, que es la parte fundamental del siguiente artículo.

Para empezar, vamos a explicar qué es un filtro de gasoil: es un componente del vehículo, concretamente del sistema de alimentación, que se encargará en todo momento de eliminar las partículas, el agua o las impurezas que caen directamente al motor por culpa del carburante. Sin embargo, esta no es su función principal, pues su misión directa es proteger la bomba de inyección y los inyectores para evitar cualquier tipo de desgaste prematura y garantizar un buen funcionamiento en la combustión. Por ello, un elemento de este calibre en mal estado podría provocar muchos problemas, entre los que destacan la pérdida de potencia, la dificultad de arranque o daños en el sistema de inyección.

Síntomas de un filtro de gasoil sucio

Tal y como hemos apuntado líneas atrás, un filtro de gasoil sucio podría provocar diversos problemas en el vehículo, por lo que a continuación os detallaremos los posibles síntomas que pueden aparecer si estamos ante una situación similar o muy parecida. En primer lugar, el coche podría tener problemas en el momento de arrancar, es decir, tarda más de lo habitual o no lo hace directamente. También sufrirá una pérdida de potencia y responderá con cierta lentitud, sobre todo en subidas o en el momento de acelerar.

Por otro lado, podría sufrir además tirones del motor o un aumento en el consumo del carburante, que se produce para intentar mantener el rendimiento habitual. Un humo negro excesivo es una de las principales causas de poseer un filtro de gasoil en mal estado debido a una combustión incompleta. Por último, no nos podemos olvidar del típico testigo de avería que se encenderá, a priori, en el tablero del vehículo, y que nos indicará que no está funcionando correctamente este elemento.

Cómo limpiar el filtro de gasoil del coche

Si nos encontramos ante una de estas situaciones, lo más aconsejable sería realizar un limpiado perfecto del filtro de gasoil del coche. Para empezar, debemos de apagar el motor y desconectar la batería para evitar, en todo momento, correr riesgos eléctricos o de incendio. A continuación, localizaremos el elemento en cuestión, que suele estar cerca del motor o del depósito del combustible, en condiciones normales. Luego procederemos a desmontar el filtro. ¿Cómo se hace? pues bien, debemos aflojar las conexiones del aparato y retirarlo con cuidado para no derramar ni una gota de combustible. Lo vaciaremos para eliminar el gasoil y todas las impurezas y nos dispondremos a limpiarlo enjuagándolo con diésel limpio o algún tipo de limpiador específico. Hay que tener en cuenta que si es desechable podremos sustituirlo por uno nuevo.

Una vez realizado este paso, tendremos que secar y volver a montar el aparato, siempre y cuando nos aseguremos que esté completamente seco antes de colocar el nuevo. A continuación, eliminaremos el aire del circuito usando una bomba manual y, por último, encenderemos el motor para comprobar que todo funciona correctamente y no existen ningún tipo de fugas.

Cuánto vale cambiar el filtro del gasoil

En condiciones normales, el precio por cambiar el filtro del gasoil suele oscilar entre 40 y 120 euros, dependiendo de diferentes condiciones, como, por ejemplo, el tipo de vehículo que tengas, la marca del filtro (si es simple o de coches de alta gama) o el taller donde realices dicho servicio. Lógicamente, en las grandes ciudades, como es el caso de Madrid o Barcelona, tendrá un coste mucho más alto que en la de un municipio con menos habitantes. Por otro lado, también habría que destacar que si se hace en un taller oficial o concesionario, podría incrementar hasta los 50-100 euros más. El coste de la pieza individual está entre los 25-50 euros.

Lo más visto

Últimas noticias