Mercedes-Benz recorta un 25% la producción de la planta de Vitoria por el desplome de ventas
La caída también ha afectado las obras en la factoría de la firma alemana

La caída de la demanda en Europa lastra la producción de Mercedes-Benz en Vitoria. El fabricante automovilístico alemán ha reducido sus ensamblajes en la factoría vasca un 24% en 2024 al producir 120.355 unidades, casi 40.000 vehículos menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando ensambló 157.506 ejemplares. Además, la compañía también ha reducido sus ventas, la facturación y el beneficio.
En concreto, Mercedes-Benz España obtuvo un beneficio neto de 29,7 millones de euros en 2024, lo que se traduce en una caída del 72% respecto a los 105,2 millones de euros que se anotó el fabricante de la estrella el ejercicio precedente. La principal causa fue el recorte en la producción de Mercedes en la planta de Vitoria.
Producción de Mercedes-Benz en Vitoria
Sobre el total de la producción, 76.500 unidades correspondieron al modelo Mercedes Vito (la versión industrial). De ellas, 4.543 unidades fueron del ensamblaje de la versión E-Cell de esta furgoneta. Además, se produjeron 43.855 unidades del Clase V (la versión monovolumen), con 3.360 ejemplares de la gama E-Cell.
Esta caída de la producción se debe, en parte, a la reducción de la demanda en los distintos mercados europeos por las tensiones geopolíticas que han impactado en la economía. También por el aumento de los precios por la inflación y la presencia de nuevos competidores ante el desembarco de nuevas marcas chinas.
Unas cifras que se podrían repetir en 2025, ya que el mercado, en lo que va de año, acumula un desplome de los ensamblajes del 10% con más de un millón de vehículos montados desde enero hasta mayo, habiéndose
dejado de fabricar 108.416 unidades frente al mismo periodo de 2024.
De hecho, en el mercado español, Mercedes-Benz no registró en 2024 una caída tan abultada en ventas como en la producción. La firma germana de coches de lujo se anotó un ligero desplome del 2% en las matriculaciones de turismos al comercializar 44.638 unidades. Unos números con los que se anotó una cuota de mercado cercana al 5%, frente a la del año 2023 que fue del 4,3%, ante la caída de las operaciones comerciales de el resto de firmas alemanas.
Resultados 2024
En cuento a la facturación, la marca alemana superó los 7.103 millones de euros en España, lo que se traduce en un retroceso del 7% con respecto al año precedente, mientras, los ingresos de la empresa en el mercado fueron de 2.885 millones de euros, representando el 38% sobre el volumen total.
El beneficio de explotación (Ebit) de la compañía en el ejercicio 2024 fue de 56,7 millones de euros, un 58,3% menos que 132,8 millones de euros alcanzados en 2023. Asimismo, la corporación elevó un 83% sus gastos financieros, en el ultimo año hasta los 10,4 millones.
Respecto a los números de la compañía, Mercedes-Benz aumentó la plantilla en el año 2024 hasta los 5.192 trabajadores, donde se emplearon hasta 99 nuevos trabajadores, lo que se traduce en un 2% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, la firma alemana agrupó en 2024 un total de 288 puntos de venta y de servicio posventa.
Temas:
- Automoción
- Mercedes Benz
- Motor