Okgreen según datos de Anfac

Europa reduce los pedidos de coches a España: caen un 20% en pleno aumento de las ventas de coches chinos

coches España
Un concesionario

Las fábricas de coches en España han registrado una caída de los pedidos de coches en el mes de mayo con una reducción de las exportaciones del 20%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, al registrar 185.000 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras. Una situación que llega en pleno aumento de las ventas de los fabricantes chinos en Europa, que es el principal cliente de las factorías españolas, a lo que hay que sumar los efectos derivados de la guerra comercial cruzada con Estados Unidos -tras la llegada al poder de Donald Trump- y China.

Así lo reflejan los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), a los que ha tenido acceso este diario, en los que destaca que, en el mes de mayo, la exportación de vehículos españoles registró una caída del 17% respecto al año anterior, lo que se traduce en 185.354 unidades exportadas.

Mientras, en el acumulado del año, las factorías españolas se anotan cifras similares al ceder un 13,8%, en comparación con los cinco primeros meses del año de 2024, con 849.057 unidades exportadas en 2025, lo que significa 136.228 vehículos menos que el año anterior.

En cuanto a los principales destinos de exportación, el 94,5% de la cuota de mercado la ocuparon países europeos, siendo Alemania (18,8%) y Francia (17%) los que más vehículos españoles recibieron. Por su parte, Reino Unido volvió en el mes de mayo a posicionarse en el top 3, con una cuota del 12,7%, seguido de Turquía (10,8%) e Italia (10%).

Producción de coches en España

Unos datos que han tenido un efecto directo en la producción de las factorías españolas. Tanto es así que la producción de vehículos en el quinto mes del año se redujo un 11,7% con 220.407 unidades producidas. Este nuevo retroceso en la fabricación nacional se debe, en parte, a la adaptación y cambios en las líneas de producción a los vehículos electrificados y a la mala evolución de los principales mercados europeos y destinos de exportación de los vehículos fabricados en España por el desembarco de nuevas marcas.

Mientras, el acumulado anual se sitúa en los primeros cinco meses del año en 1.004.830 vehículos producidos. A pesar de haber superado el millón de unidades, se ha registrado una caída del 9,7% respecto a los datos del año anterior, habiéndose dejado de fabricar 108.416 unidades frente al mismo periodo de 2024. No obstante, la reactivación de nuevos turnos de producción en instalaciones como Renault Valladolid podría mejorar los datos de cara a la segunda mitad del año.

Ante esta situación, José López-Tafall, director general de Anfac, ha señalado que «en el mes de mayo volvemos a ver datos negativos tanto de producción como de exportación de vehículos en España». «Varias fábricas están en pleno proceso de adaptación y cambios en las líneas productivas hacia modelos electrificados y, por otro lado, los principales mercados de nuestros productos, como Francia o Alemania, están a la baja», ha añadido.

Lo más visto

Últimas noticias