Okgreen MOTOS

Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone

De norte a sur: los municipios de Madrid que exigirán la etiqueta DGT en tu parabrisas para 2024

Con la Ley de bajas emisiones en la mano, los vehículos, en este caso nos centraremos en las motos, están obligados a llevar la etiqueta medioambiental para evitar, entre otros casos, ser multados por las autoridades pertinentes. Por ello, a continuación os vamos a explicar cómo se consigue este distintivo paso a paso.

¿Es obligatorio llevar la pegatina medioambiental en la moto?

La pregunta del millón. Sí, en España es obligatorio llevar la pegatina medioambiental en la moto, especialmente en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Desde el pasado 1 de enero de 2025, concretamente en Madrid, ha implementado restricciones más estrictas para la circulación de vehículos sin distintivo ambiental. Las motocicletas empadronadas en la capital deben contar con la etiqueta correspondiente para acceder a las ZBE, como el Distrito Centro y Plaza Elíptica. Las motos sin distintivo (categoría A) no pueden ingresar a estas zonas, salvo excepciones como vehículos históricos o de personas con movilidad reducida. 

Además, las motos con etiquetas B o C solo pueden circular por el Distrito Centro entre las 7:00 y las 22:00 horas. Fuera de este horario, se consideran infracciones graves con multas de 200 euros. Por lo tanto, si tienes una moto empadronada en Madrid y no cuentas con la etiqueta medioambiental correspondiente, es recomendable solicitarla lo antes posible para evitar sanciones

¿Cómo saber qué etiqueta de la DGT tiene mi moto?

  1. Consulta en la página web de la DGT

    • Accede al sitio web oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT): https://www.dgt.es.

    • Busca la opción para consultar el distintivo ambiental de tu vehículo, que generalmente está en la sección de ‘Trámites y servicios’ o ‘Consulta de distintivos’.

    • Necesitarás el número de matrícula de la moto para obtener la información.

  2. Revisa la ficha técnica del vehículo

    • La ficha técnica de tu moto, que obtuviste cuando registraste el vehículo, contiene información sobre su clasificación medioambiental. Si no tienes la ficha técnica, puedes obtenerla en la Jefatura de Tráfico.

  3. Visita un taller autorizado o a un concesionario

    • Si no puedes obtener la información de manera online, también puedes preguntar en un taller autorizado o en un concesionario donde te ayudarán a obtener el distintivo medioambiental según las características de tu moto.

  4. Aplicación miDGT

    • Descarga la aplicación miDGT en tu móvil. Al introducir los datos de tu moto, podrás consultar el distintivo ambiental y otras características del vehículo.

Por otro lado, la clasificación de la Dirección General de Tráfico se basa en la antigüedad del vehículo y el tipo de combustible que utiliza. Las categorías de etiquetas son las siguientes:

  • Etiqueta Cero (eléctrico, híbrido enchufable, gas natural o GLP).

  • Etiqueta Eco (híbridos no enchufables, gas natural o GLP).

  • Etiqueta C (motos y vehículos diésel o gasolina más modernos).

  • Etiqueta B (vehículos más antiguos, como los diésel sin cumplir los estándares de emisiones).

  • Etiqueta A (motos y vehículos más antiguos, que no tienen derecho a obtener ninguna etiqueta medioambiental).

Cómo pedir la etiqueta medioambiental de la DGT para la moto

  1. Accede a la web de la DGT: visita www.dgt.es y busca la sección de ‘Trámites y servicios’ o ‘Consulta de distintivos’.

  2. Consulta tu distintivo: introduce el número de matrícula de tu moto para verificar qué etiqueta medioambiental le corresponde según su tipo de combustible y antigüedad.

  3. Solicita la etiqueta: si tu moto tiene derecho a una etiqueta, puedes solicitarla en línea a través de la misma página de la DGT.

  4. Recibe la etiqueta: una vez aprobada la solicitud, recibirás la etiqueta por correo postal en la dirección que hayas indicado.

Por otro lado, es importante destacar que, aunque la obtención de la etiqueta es voluntaria, su colocación es obligatoria en determinadas zonas, especialmente en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de ciudades como Madrid. La DGT clasifica los vehículos según su nivel de emisiones, asignándoles una etiqueta que va desde la Cero emisiones hasta la Etiqueta A. Esta clasificación influye en las restricciones de circulación en áreas con alta contaminación. 

Dónde se pega la etiqueta medioambiental de la DGT en la moto

La etiqueta medioambiental de la DGT en las motos se debe colocar en un lugar visible y accesible del vehículo. Aunque la DGT no especifica un sitio exacto, se recomienda adherirla en uno de estos lugares.

  1. En el guardabarros delantero: en la parte delantera de la moto, en el guardabarros, suele ser un lugar visible y práctico.

  2. En la parte superior del manillar: si el manillar lo permite, se puede pegar en un lugar que no obstruya la visibilidad ni el funcionamiento de la moto.

  3. En el cuadro o el faro: también puedes colocarla en el cuadro de la moto o en el faro, siempre que sea un lugar visible y accesible para los agentes de tráfico.

Recuerda que la etiqueta debe estar bien adherida para evitar que se caiga o se dañe durante la conducción, pero no debe interferir con la visibilidad ni la seguridad de la moto. Por último, Si tienes alguna duda sobre si el lugar donde deseas colocarla es adecuado, lo mejor es optar por un sitio donde esté bien visible para evitar posibles multas por no llevarla en un lugar accesible.

Lo más visto

Últimas noticias