Motor

Este radar en Oviedo se está poniendo las botas: 12 multas al día

El radar en Oviedo impone muchas multas cada año.

radar-oviedo
radar-oviedo

El radar que llega a multar más en Oviedo se encuentra en la calle Muñoz Degraín. Situado en la dirección a la Ronda Sur, justo en el cruce con González Besada, siendo un poste que casi no llama la atención y que en 2023 cazó a 4240 coches. Esto significa que llega a multar a doce al día. Un coche cada dos horas va a pasar a mayor velocidad que la permitida y será sancionado.

El radar que ocupa la segunda posición en Oviedo es el que se encuentra en Fuente de la Plata, en dirección a San Claudio. En 2023 el radar Oviedo  puso 1499 multas, del orden de cuatro diarias.

La diferencia más importante, si se compara con el de Muñoz Degraín, estriba especialmente en la cantidad de coches que van a circular por una u otra zona.

Si hablamos de los semáforos con cámara, se ha reducido de manera relevante la cantidad de denuncias en el de la Plaza Castilla.

Por motivo de la instalación de un contador que advertirá a los conductores de la llegada del color rojo. De la misma forma, bajó el número de multas en el semáforo de la Cruz Roja cuando se entra a la autopista Y. Algo que sucede, por las obras que están afectando a la zona.

Todo esto hace que sea el semáforo de Adelantado de la Florida y también el de la Plaza de la Liberación van a ser los que mantendrán las cifras si se comparan a las de otros años.

La cantidad de multas se ha reducido en 2023 si se compara con las que hubo en 2022. Desde el ayuntamiento, la reflexión que se hace es que también se está usando más el transporte público. Nos encontramos ante una reflexión avalada por los datos al utilizar la red TUA.

¿Dónde se encuentran los radares en Asturias?

El tema que nos traerá en estos momentos es que se sepa cuando se van a implementar los nuevos radares que están funcionando las 24 horas del día es en las regiones de Asturias, que se pueden encontrar en las vías de tráfico por todo el territorio, los cuales están acondicionados de manera estratégica en los sitios más transitados todo el año, en especial en las áreas de mayor peligro en las que suceden los accidentes más habitualmente.

Conociendo más sobre los radares en Asturias

La DGT es un organismo fundamental en muchas provincias españolas, puesto que se encarga de controlar por completo los sistemas de radares que aportan mucho a la capital de una región.

En el Principado de Asturias es posible encontrar múltiples radares de velocidad, donde cada uno va a cumplir su propia función de manera eficiente y sin contratiempos.

Radares de tramo en Asturias

Los radares de tramo son unas cámaras que se establecen en el tramo inicial y final de una carretera de todo tipo de localidad, de tal forma que los coches, cuando pasan por medio de dos radares, se pueden monitorear, de tal forma que se calcula así la velocidad media, para que después se pueda emitir una multa si se hayan excedido los límites de velocidad establecidos.

Los radares de tramo, aunque son un sistema de gran eficiencia, no son demasiados en Asturias, pero hay uno de forma creciente y decreciente en la A-8.

Radares fijos en Asturias

Otro sistema de radares que es el más sencillo de todos, pero igualmente eficaz. Los sensores de velocidad están en los límites de una vía de tránsito, de tal forma que vigilan el ir y venir de la totalidad de coches que vayan por la calle en la que se establezca, todo ello de forma eficiente y con gran precisión.

En todo el territorio asturiano se pueden encontrar multitud de radares, por lo que vamos a comentar algunas de las avenidas que tienen más radares fijos:

En las vías de Radar Oviedo A-66 límite de 120 km/h.
En las vías de Radar Oviedo A-64 límite de 120 km/h.
En las vías de Radar Oviedo A-64 límite de 90 km/h.
En las vías de Radar Oviedo en la C. de la Independencia límite de 30 km/h.
Radar fijo en la A-64 de Asturias creciente y decreciente.
Radar fijo en la A-66 de Asturias creciente y decreciente.

¿Cómo se localizan los radares móviles en Asturias?

Suelen ser este tipo de radares los más eficientes, puesto que son presentados de forma anónima mediante distintos vehículos, tanto oficiales como camuflados, pudiendo implementarse en drones, patrullas, bomberos, helicópteros o drones.

El caso es que todos funcionan bien, puesto que al moverse constantemente los asesores, disponen de una visibilidad mayor al captar toda la información necesaria.

En las vías de Oviedo:

Muñoz Degrain con límite de velocidad de 50 km/h.
La Avenida del Cantábrico con límite de velocidad de 50 km/h.
Juan Valera con límite de velocidad de 50 km/h.
En la vía de Oviedo A-64 con límite de velocidad de 80 km/h.

Así que ya sabes, merece la pena andar con cuidado.

Lo más visto

Últimas noticias