Automóviles

Este es el futuro que nos espera con los nuevos coches eléctricos

Descubre más sobre los vehículos eléctricos y sus beneficios.

Un Tesla blanco, el coche eléctrico por excelencia.
Tesla, el coche eléctrico por excelencia.

Seguro que te preguntaste cómo va a ser el futuro de los coches eléctricos. El mundo del automóvil está recorriendo un largo camino, una evolución que no solo se va a reflejar en el progreso a nivel tecnológico, también en la serie de cambios existentes y también de valores en la necesidad.

La tendencia que hay en la actualidad es la de hacer la vida más sencilla y mejorar algunos aspectos que vamos a ver:

Impacto ambiental

Deben ser vehículos sostenibles. En este sentido, es importante la reducción de emisiones y la eficiencia en el terreno energético son fundamentales para la protección del planeta.

Seguridad y funcionalidad

Es prioritaria la seguridad y los avances en el campo van a incluir, desde los sistemas de frenado que son automáticos, hasta la tecnología para la detección de los peatones.

Diseño y confort

Lo que se busca es la maximización del confort y la experiencia por parte de los conductores. Se está trabajando en unos asientos de mayor ergonomía y sistemas de entretenimiento avanzados.

Tecnología de coches autónomos

Este tipo de vehículos son de los avances más importante en la industria. Unos automóviles que equipan IA y que pueden navegar sin que intervengan los humanos, de tal forma que se reducirían los accidentes que se causan por los errores de los humanos.

La electrificación de los vehículos

Este es otro cambio, que se ha producido por la preocupación que hay por el cambio climático y esa necesidad de reducir las emisiones de CO2. Son muchas las marcas que tienen ya coches híbridos, por ejemplo.

Conectividad y autos inteligentes

Los vehículos inteligentes no son solo los que tienen conectividad Bluetooth o sistemas de navegación. Pensemos que los coches del futuro van a estar interconectados, tanto entre ellos como en las infraestructuras llamadas Smart Cities.

Desarrollo sostenible y materiales ecofriendly

Cuando se habla de un tema tan importante como la sostenibilidad, lo hacemos no solo de la propulsión eléctrica. Utilizar materiales que sean amigables con el planeta es una tendencia de lo más destacada.

Esto lo podemos ver en los neumáticos renovados llamados Insa ECO, donde el fabricante Insa Turbo en los últimos años está trabajando en el desarrollo de ruedas ecológicas a precios bastante competitivos.

En la actualidad hay una investigación de baterías más eficientes y ecología, donde es un área importante para que los coches eléctricos tengan más atractivo y sean accesibles a los conductores.

Aspectos legales y regulaciones

De todas formas, el futuro de los vehículos está claro que tiene muchos desafíos y hay dudas sobre el impacto legal que van a tener todos estos cambios. La implementación de modelos autónomos precisa de avances tecnológicos, pero también un marco regulador importante.

Tanto los gobiernos como las organizaciones internacionales se trabaja para el establecimiento de unas normas que sean garantía de seguridad y privacidad en los datos de esta clase de vehículos.

La IA ya está teniendo papel importante a la hora de fabricar los coches, lo que hace que se cuestione más el aspecto ético.

Si hablamos de las infraestructuras que hay ahora para los coches eléctricos, se tienen que instalar con mayor rapidez para que pueda dar soporte a muchas conexiones a la vez.

Todo ello va a incluir el crecimiento de estaciones de carga por toda España, que vayan a proporcionar recargas de mayor rapidez en el menor tiempo posibles.

Impacto económico

Como pasa con cualquier avance, el impacto va más allá del desarrollo tecnológico. Hay que pensar que la innovación tiene un gran potencial transformador socioeconómico, y más en el mundo del motor.

Los coches autónomos pueden cambiar la forma en la que nos vamos desplazando, de tal forma que se reduce la necesidad de tener un coche y se fomenta la economía compartida.

Al igual que pasa con otros avances, el impacto va mucho más allá del desarrollo tecnológico. La innovación puede transformar la sociedad y la economía, más aún siendo del motor.

De esta forma, los vehículos autónomos es posible que cambien de manera radical la forma en la que nos desplazamos, de tal manera que sea menos necesario tener coche y que apostemos por la economía compartida.

Un futuro lleno de innovaciones

En los próximos años habrá muchas novedades en diferentes campos como la sostenibilidad, tecnología o cambios sociales.

Nos encontramos en un tiempo de la historia del automóvil, donde los coches, no son solo medios de transporte, sino elementos integrales y activos en una sociedad que cada vez tiene más interconexiones.

Según se producen estos avances, es importante atender a de qué manera se van diseñando las ciudades, las políticas y las vidas sobre estos cambios tan importantes en materia de movilidad.

La tecnología no deja de avanzar y las marcas deben seguir adaptándose a un futuro que no descansa en ningún momento.  No adaptarse a los cambios es bajarse del tren para muchas marcas.

Lo más visto

Últimas noticias