DGT DGT

Esta es la nueva señal de la DGT que tienes que conocer ya para evitar multas

DGT

La nueva señal de la DGT que tienes que conocer para evitar multas es una de las novedades de estas jornadas. Hasta el momento no sabías que podríamos tener por delante determinadas situaciones que pueden acabar siendo esenciales. Estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa. Los expertos de la DGT no dudan en aprovechar al máximo este tipo de novedades que pueden acabar de darnos algunos elementos que serán esenciales en estos momentos.

La seguridad es esencial en estos días en los que necesitamos movernos más. Cada vez hay más vehículos que requieren una atención especial, no es fácil, conseguir un equilibrio perfecto que implique este tipo de elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Cuando vemos aparecer una nueva señal de tránsito, la obligación de toda persona que va por la carretera es recordar al máximo lo que significa. De lo contrario, nos enfrentamos a un importante problema que puede acabar siendo esencial en todos los sentidos. Un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

La DGT presenta una nueva señal

No importa el año en el que nos hemos sacado el carnet de conducir, el tiempo pasa y cada vez van llegando más y más novedades. A este día a día que empezamos a realizar, en estos recorridos que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.

Nos podemos quedar mirando una señal que quizás desconocemos, pero siempre parte de una base sólida que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algún detalle que puede ser el que nos acompañará en estos días.

Estas señales pretenden ayudarnos a circular con más seguridad. Nos dan más de una información importante que debemos respetar y poner sobre la mesa, con ciertas novedades que, sin duda alguna, pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca.

Nuestra obligación, debe acabar siendo la de conocer en primera persona este tipo de detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa. Estos elementos que van llegando a las carreteras son parte de una serie de obligaciones que acabarán marcando la diferencia. Vamos a poder empezar a tener en consideración este tipo de señales.

Evita multas conociendo esta nueva señal de la DGT

Tal y como se presente esta señal de la DGT: » La nueva señal S991f indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima entre vehículos en un punto o tramo de una autopista o autovía. Se podrán añadir subcarteles superiores o inferiores con información adicionalt».

Los expertos de practicatest nos explican esta distancia mínima que está marcada por norma: «Todos los conductores conocen que existe una distancia entre vehículos al momento de conducir en las autovías. Pero, en ocasiones, muchos conductores no saben a qué se refiere esta separación. Lo primero que debes tener claro que es que la distancia mínima de seguridad entre de vehículos. Se trata de la separación de seguridad que debe haber entre los vehículos que circulan en una vía dándole tiempo de evitar una posible colisión en caso de que haya una frenada brusca. La distancia mínima para no colisionar es un concepto universal aunque cada país tiene una legislación vial distinta en la que varía la distancia, según los límites de velocidad y regulaciones en la circulación de los vehículos».

Siguiendo con la misma explicación: «En el caso de España, el Reglamento General de Circulación detalla en su artículo 54 que todos los conductores que circulen por vías españolas deberán respetar un espacio libre entre sí que permita detenerse en el caso de un frenado brusco sin colisionar con otro vehículo. Así mismo, exige que los conductores guarden una distancia de seguridad mínima en un túnel de al menos 100 metros o un intervalo de cuatro segundos. La distancia mínima de seguridad en carretera varía dependiendo de las distintas circunstancias con las que se encuentre el conductor. En la actualidad, muchos vehículos vienen equipados con herramientas que ayudan en la conducción y mantenimiento de la separación correcta entre los vehículos».

La norma está clara y nos dice que: «La DGT calcula la distancia mínima de seguridad utilizando como criterio principal la regla del cuadrado en función de los límites de velocidad establecidos convencionalmente. Dentro de las ciudades, la DGT estipula que se debe circular a 30 kilómetros por hora en las vías con baja circulación, y a 50 kilómetros por hora, en vías con mayor circulación por lo que la distancia mínima de seguridad sería 9 metros y 25 metros, respectivamente».

Lo más visto

Últimas noticias