Deja de hacer esto en los semáforos: te pueden quitar puntos
El respeto por los semáforos en rojo debe estar siempre presente.

Si te saltas un semáforo en rojo la multa es de 200 euros y te retiran cuatro puntos del carnet de conducir, como dice la DGT.
Tanto si es por un motivo de fuerza mayor, como puede suceder cuando dejamos paso a las ambulancias o coches de bomberos, o por un despiste, lo cierto es que es más frecuente de lo que pensamos pasarse en rojo algún semáforo
En el Reglamento General de Circulación, más concretamente, en su punto A del artículo 146, mientras se encuentra encendida la luz roja, los vehículos no den de rebasar el semáforo, si existe, ni tampoco la línea de detención que se encuentre más cercana al mismo.
Si se rebasa dicha línea, como decíamos al principio la multa que se contempla por la DGT es de 200 euros, a los que hay que sumar la retirada de cuatro puntos. Este tipo de infracción la captan los agentes en vivo y en directo, así como mediante las cámaras o sistemas denominados de foto-rojo, que están situados al lado de los semáforos.
¿Se puede recurrir la sanción por saltarse los semáforos?
Aunque parece que la ley no tiene muchos recovecos, lo cierto es que hay algunos escenarios donde los conductores pueden recurrir dicha sanción. Puede que no vea de forma nítida si el semáforo estaba en rojo cuando rebasó la línea de detención.
De igual forma puede pasar en el caso de que dejase pasar a un vehículo de los denominados prioritarios. Es posible que la multa en cuestión tenga alguna clase de defecto de forma o que haya errores del radar cuando se tomen las fotos o que no se vea bien la matrícula del vehículo que cometió dicha infracción.
¿En cuánto tiempo suelen notificar la infracción cometida?
Para saber el periodo de tiempo que se pueda tardar en recibir la multa, lo cierto es que debes conocer que suele demorarse entre 3 y 6 meses. Si supera dicho plazo, a la multa se la considerará como nula. A saltarse un semáforo rojo se le considera una infracción grave.
Si en vez de estar en rojo, la luz se encontrase en situación de ámbar intermitente, es necesario ir reduciendo la velocidad, y pasar ante de que se vaya a poner en rojo, lo que hace que los conductores tengan que extremar las precauciones.
Si la luz ámbar pasase a estar fija, va a equivaler a una luz roja, de tal forma que el vehículo estará obligado a detenerse ante la línea de detención.
Así que ya sabes, ante todo pon mucha atención…
Saltarse los semáforos es algo que no está bien, además de suponer un peligro para los peatones y otros conductores. Estamos de acuerdo con que se sancionen este tipo de comportamientos, pero de igual forma pensamos que hay ciertas situaciones en las que la ley debe ser flexible, cuando se pueda demostrar que no fue hecho a propósito o con intención de contravenir las normas.
Temas:
- Motor