Consumo oficial VS real: los fabricantes mienten más que hablan

Que los fabricantes de coches mienten más que hablan a la hora de publicar sus datos de consumo oficiales no lo decimos nosotros, lo dice la Federación Europea del Transporte y del Medio Ambiente, que ha realizado un estudio llamado ‘Mind the Gap 2015’ a través del cual se demuestra que los coches de gasolina gastan mucho más combustible del que dicen en sus fichas técnicas. Todos sabemos que esto sucede, solamente hay que comprobar lo que gasta nuestro coche y comparar la cifra con el dato homologado. Pero lo que no podíamos imaginar es que estas diferencias podrían llegar a dispararse por encima del 50% en algunos casos.
Tras una serie de pruebas de conducción en condiciones reales, la Federación Europea del Transporte y del Medio Ambiente ha comprobado que modelos de Mercedes como el Clase A, el Clase C o el Clase E llegan a superar este 50% del que te hablamos en sus versiones de gasolina. La marca de la estrella no es la única a la que ha sacado los colores este estudio. También tienen de lo que avergonzarse otras firmas como BMW y Peugeot, que tienen en el Serie 5 y en el 308 a sus modelos más mentirosos. No llegan a las diferencias que presentan los modelos de Mercedes, pero la variación entre el cosumo homologado y el real roza también el 50%.
Este estudio también salpica a otra marca alemana que vive días de inestabilidad tras ser pillados ‘in fraganti’ en el ya famoso escándalo de las emisiones. Hablamos de Volkswagen, cuyo modelo estrella, el Golf, tiene diferencias de un 40% entre el consumo real y el homologado cuando es impulsado por sus motores de gasolina TSI.
Lo más preocupante del tema no son las diferencias entre cifras que existen, sino que con el paso de los años éstas han crecido considerablemente. Según apunta la Federación Europea del Transporte y del Medio Ambiente, en 2001 se dio una diferencia media del 8% entre los consumos homologados y los reales. Esta cifra creció hasta el 31% en 2012, mientras que en 2014 alcanzó el 40%. De esta forma, el organismo responsable de este estudio se siente con fuerza suficiente para asegurar, y con razón, que el sistema europeo oficial que tenemos ahora para la medición de consumos y emisiones de CO2 de los coches está totalmente desacreditado, algo que cobra más importancia si cabe con un escándalo como el de Volkswagen de por medio.
Nosotros ya hemos hablado de este tema en alguna ocasión. Recuerda artículos como en el que os contábamos que la OCU -Organización de Consumidores y Usuarios- denunciaba algo similar o aquel listado que hicimos con 6 coches que gastaban mucho más de lo que prometían. Estamos ante un problema real que, aunque esté asumido por todos los usuarios, deberíamos arreglar más pronto que tarde.