¿Coches autónomos en España? Desde hoy, sí

Hasta ahora, todas las pruebas de vehículos autónomos de las que te habíamos hablado habían tenido lugar fuera de España. Ya fuese en circuitos, en carreteras de otros países o en la Mcity. Pero eso se acabó, y es que hace unos días la DGT autorizó por fin este tipo de test en nuestras carreteras creando una normativa específica para este tipo de vehículos que ruedan sin conductor.
El objetivo de la puesta en marcha de este proyecto es el de atraer a las diferentes empresas del sector a nuestro país. De hecho, este paso al frente supone que España se convierta en uno de los primeros países de la Unión Europea en permitir pruebas de coches autónomos en escenarios reales de forma totalmente legal. Y los resultados no se han hecho esperar, ya que hoy mismo, día 23 de noviembre, el grupo PSA inaugura este tipo de experimentos con el recorrido Vigo-Madrid, que será realizado por uno de los cuatro prototipos autónomos con el que cuenta el consorcio galo. Será el propio coche el que vaya cumpliendo con los límites de velocidad, así como de tener un comportamiento correcto con el resto de los vehículos que se encuentre por el camino.
Para poder realizar este tipo de experimentos, se ha anunciado que todos los responsables de los mismos deberán solicitar previamente una autorización específica, indicando además la autonomía concreta del vehículo en cuestión. La autorización que se conceda tendrá un alcance nacional, y fijará además los tramos de vía urbana o interurbana sobre los que se podrán realizar las pruebas. Esta autorización tendrá una vigencia de dos años.
Se detalla en este nuevo proyecto también lo que ha de considerarse exactamente un vehículo autónomo. Éste debe ser un prototipo dotado de una tecnología que permita su manejo o conducción sin que ésta precise de conductor, ni activo ni al cargo de su supervisión. Esto debe ser así tanto si la tecnología está activada como si no. Nada nuevo bajo el sol, vamos.
Desde luego, es un orgullo que España de un paso adelante en lo que parece que será la tecnología del futuro en lo que a movilidad se refiere. Podemos convertirnos en un ejemplo para el resto de Europa en este campo. Ahora solamente queda que los fabricantes de las diferentes marcas que tengan en mente proyectos de este tipo apuesten por nuestro país. Que así sea.