Cuánto dura la batería de un coche: cómo saber cuando hay que cambiarla
Descubre cuánto dura la batería del coche y cómo saber cambiarla
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
¿Qué es la junta homocinética del coche, qué pasa si está dañada y cuánto cuesta cambiarla?

Uno de los momentos más desagradables en el mundo del motor es cuando te quedas sin batería en el vehículo y no puedes continuar la marcha hasta tu lugar de destino. Una gran mayoría de usuarios, cuando se encuentran ante este escenario, no saben qué hacer para salir de una situación que, según el contexto, puede llegar a ser límite. Por ello, a continuación os vamos a explicar paso a paso cómo cargar hacerlo sin ningún tipo de problema.
Duración de la batería
La duración depende de varios factores, pero en general, suelen durar entre 3 y 5 años aproximadamente. Las condiciones climatológicas, el uso del vehículo, su mantenimiento o el tipo de batería, entre otros, pueden ser algunos factores que incrementen o disminuyan el tiempo de la misma.
-
Condiciones climáticas: el calor excesivo o el frío extremo pueden afectar la capacidad. Las altas temperaturas pueden acelerar la evaporación del líquido de la batería, mientras que el frío puede hacer que se descargue más rápido.
-
Uso del vehículo: si conduces con frecuencia, se recargará con el alternador y probablemente durará más tiempo. Si usas el coche de manera esporádica o realizas trayectos muy cortos, la batería puede descargarse más rápido.
-
Mantenimiento: si el sistema eléctrico del coche está en buen estado y la batería recibe un mantenimiento adecuado (por ejemplo, mantener los terminales limpios y revisar los niveles de ácido), puede durar más tiempo.
-
Tipo de batería: algunas tienen tecnologías más avanzadas que permiten una vida útil más larga. Por ejemplo, las AGM (Absorbent Glass Mat) tienden a ser más duraderas que las tradicionales de plomo-ácido.
1,7 millones de vehículos sufren averías cada año durante los desplazamientos de verano.
👉 Las baterías, los neumáticos y el motor son los elementos que más se dañan y son subsanables en una revisión.
Hoy te damos 7 claves para revisar tu coche en #ElVeranoMásEsperado 👇 pic.twitter.com/1kyghIynmR
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 14, 2021
Cuándo hay que cambiar y cómo se hace
Cuándo cambiar
-
Tiempo de uso: si tiene más de 3 a 5 años, es recomendable revisarla, ya que la vida útil suele rondar este rango.
-
Señales de desgaste: si notas que el coche tiene dificultad para arrancar, las luces están más tenues de lo normal o hay ruidos extraños al encender el motor, puede ser señal de que la batería está fallando.
-
Comprobaciones: un test de la batería en el taller o una revisión del sistema de carga también puede indicar si la batería está cerca del final de su vida útil.
Cómo cambiar
-
Primeros pasos
-
Apaga el coche y asegúrate de que todos los dispositivos eléctricos estén apagados.
-
Usa guantes y gafas de seguridad.
-
-
Retirar la vieja
-
Desmonta los cables, comenzando por el terminal negativo (generalmente negro) para evitar cortocircuitos.
-
Luego, desmonta el cable positivo (rojo).
-
Quita cualquier soporte o abrazadera.
-
Retira la batería con cuidado.
-
-
Instalar la nueva
-
Coloca la nueva batería en el compartimento, asegurándote de que esté bien asentada.
-
Vuelve a conectar el terminal positivo primero y luego el negativo.
-
Asegúrate de que los cables estén bien sujetos.
-
-
Revisión final
-
Revisa que todo esté bien conectado.
-
Arranca el coche para asegurarte de que funcione correctamente.
-
Las asistencias en carretera por problemas con baterías crecieron en 2018 un 18% y con #neumáticos un 30%. ¿Causas? Un parque automovilístico antiguo y mal #mantenimiento vehículos 🛠️. ¡No te arriegues a quedarte tirado! #RevisaTuVehiculo https://t.co/37GUA9UsnG pic.twitter.com/P2Qmib11u4
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 7, 2019
Cómo cargar
-
Prepara lo necesario
-
Consigue un cargador adecuado o cables de arranque (si vas a usar otro coche para cargar la batería).
-
Asegúrate de que el coche esté apagado y los sistemas eléctricos estén desconectados.
-
-
Conectar el cargador de batería (si usas cargador)
-
Coloca el cargador cerca y sigue las instrucciones del fabricante.
-
Conecta el cable positivo (rojo) al terminal positivo de la batería (+).
-
Conecta el cable negativo (negro) al terminal negativo de la batería (-).
-
Ajusta el cargador según la configuración (por ejemplo, voltaje y amperaje) y enciéndelo.
-
-
Conectar cables de arranque (si usas otro coche)
-
Coloca el coche con la batería cargada cerca del vehículo descargado
-
Conecta un extremo del cable rojo al terminal positivo (+)
-
Conecta el otro extremo del cable rojo al terminal positivo (+)
-
Conecta un extremo del cable negro al terminal negativo (-)
-
Conecta el otro extremo del cable negro a una parte metálica del motor o chasis del coche
-
-
Arrancar el coche
-
Arranca el coche que tiene la batería cargada y déjalo funcionando durante unos minutos.
-
Luego, intenta arrancar el coche con la batería descargada.
-
-
Desconectar los cables
-
Si usaste cables de arranque, desconéctalos en el orden inverso: primero el cable negro del coche descargado, luego el negro del coche cargado, después el rojo del coche cargado y finalmente el rojo del coche descargado.
-
-
Dejar el coche en marcha
-
Deja el coche con la batería cargada funcionando durante unos 20-30 minutos para permitir que el alternador recargue la batería y no se quede parado en los próximos minutos.
-