Motor Auto Shanghai 2025

China lanza al mundo el salón del automóvil más moderno de la historia en plena guerra comercial con EEUU

Todas las miradas en los vehículos eléctricos, híbridos y tecnologías inteligentes

Auto Shanghai 2025
Auto Shanghai 2025

En plena guerra comercial con Estados Unidos, China exhibe al mundo su potencial en la industria automovilística en el Salón de Shanghai. Un evento que se ha convertido en una de las citas más importantes del sector a nivel mundial y el escaparate de los últimos lanzamientos, en el que se espera la participación de cerca de 2.000 empresas y la presencia casi un millón de visitantes entre el 23 de abril al 2 de mayo.

OKDIARIO se ha desplazado la capital financiera de China para conocer de primera mano todos los detalles del, más conocido como, Auto Shanghai 2025, que ha centrado todas las miradas en los vehículos eléctricos (EV), híbridos y tecnologías inteligentes, con una fuerte participación de fabricantes chinos que buscan consolidar su liderazgo global dejando en un segundo plano a los fabricantes automovilístico europeos y estadounidense.

Auto Shanghai 2025
Auto Shanghai 2025

China continúa consolidándose como el mayor mercado automotriz del mundo, con más de 22 millones de vehículos entregados en 2023. El país lidera la transición hacia la electrificación y la conducción autónoma, con políticas gubernamentales que han impulsado las ventas de coches 100% eléctricos e híbridos en un 40% el año pasado.

A pesar de los desafíos derivados de aranceles más altos en mercados como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), los fabricantes chinos están adaptando sus estrategias, enfocándose en la producción local y en la expansión hacia mercados emergentes.​

No obstante, el Auto Shanghai 2025 se ha inaugurado en medio de una profunda incertidumbre en toda la industria de la automoción sobre cómo la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría frenar la demanda y perturbar las cadenas de suministro a medida que 100 modelos más se lanzan a un mercado ya abarrotado con más perdedores que ganadores.

Novedades Salón de Shanghai

El Grupo Chery ha sido una de las marcas que ha presentado más novedades en el Auto Shanghai 2025 con el lanzamiento del nuevo Jaecoo 5, que llegará al mercado español en los próximos meses. Aunque también ha presentado otros modelos que no llegarán a España como es el caso de iCAR o HIMLA.

iCAR

Por su parte, la marca centenaria MG Motor se ha reinventado para la era digital en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025. Todas las miradas se han centrado en el estreno del concepto Cyber X “Box”, junto a la versión actualizada del MG Cyberster MY 2026 y la edición exclusiva Cyberster Black 101st Anniversary Edition, marcando así el lanzamiento de la nueva gama Cyber de MG.

Cyberster

También han presentado novedades BYD. El fabricante automovilístico chino como el lanzamiento de su marca de lujo Denza o la presentación de nuevos modelos con tecnología híbrida enchufable. Un lista a la que también hay que sumar a Zeekr, Xpeng, IM o Avatr -estas dos última aún no han desembarcado en el mercado español-.

BYD
BYD

En esta cita los fabricantes europeos no han escondido su dependencia del mercado chino. EL Grupo Volkswagen ha presentado cinco nuevos modelos, incluyendo una nueva línea de Audi, así como un nuevo sistema de conducción asistida desarrollado en colaboración con Horizon Robotics. Además, el fabricante de automóviles alemán también planea comenzar a exportar automóviles desde China, con el objetivo de vender algunos modelos en otros mercados de Asia, Sudamérica y Medio Oriente.

AUDI E5
AUDI E5

No obstante, al igual que Volkswagen, el resto de las marcas europeas no han sido las grandes protagonistas de esta cita y han ocupado un segundo lugar en los pabellones con las macas alemanas -Mercedes, Audi y BMW- como mayores representantes del Viejo Continente.

Lo más visto

Últimas noticias