Okgreen

5 consejos imprescindibles para conducir en Navidad

Consejos Navidad
Conducir en Navidad puede tener una serie de peculiaridades a tener en cuenta para hacerlo de forma segura.

Se acerca la Navidad, y con ella una de las épocas más entrañables del año. Sin embargo, también trae consigo una serie de retos al volante con los que habitualmente no lidiamos. Por ello, y con la ayuda de Javier Delgado, ingeniero del departamento de Seguridad Pasiva de Seat, os damos cinco consejos que os pueden resultar imprescindibles.

¿Dónde transporto el árbol de Navidad?

Es imposible imaginar una Navidad sin el emblemático abeto, pero antes de comprarlo hay que tener en cuenta sus medidas para transportarlo en el coche sin que dificulte la visibilidad del conductor. “En el caso de que sea voluminoso lo cargaremos en el techo y nunca en los asientos traseros. Es aconsejable situar el tronco hacia adelante, y por normativa solo podrá sobresalir por la parte trasera del vehículo un 15% de su longitud”. Para no dañar la carrocería y garantizar nuestra seguridad, “lo colocaremos en las barras portantes y lo sujetaremos usando cintas de amarre con trinquete”, nos explica Javier Delgado. Para circular, se aconseja conducir despacio y evitar hacerlo por autovía o autopista.

¿Cómo colocar los regalos?

Si queremos echar un cable a Papá Noel o a los Reyes Magos con los regalos, tenemos que tener en cuenta que para situar los paquetes y a la vez garantizar nuestra seguridad, “los colocaremos en el maletero y en ningún caso en la bandeja posterior ni en los asientos. Si lo hiciéramos, circulando a 50 km/h y en caso de frenazo, un paquete de 30 kg podría convertirse en uno de 750, multiplicando así su peso por 25. Además debemos poner los más pesados abajo y cuanto más atrás mejor”.

Sin abrigo al volante

Aunque las temperaturas sean frías en el exterior, dentro del coche debemos evitar conducir con abrigo, guantes o bufanda, ya que dificultan nuestra libertad de movimiento y pueden comprometer nuestra seguridad. Es preferible que regulemos el termostato del vehículo y circulemos con una temperatura de confort de 22 grados.

¿Cómo desempañamos los cristales?

En esta época del año es muy común que los cristales del coche se cubran de vaho. Aunque un remedio habitual es pasar un trapo o fregarlo con la mano, se recomienda “activar la función de desempañamiento del vehículo y poner el aire acondicionado en posición automática para eliminar la humedad del aire”.

Extremar las precauciones

Éstas son una de las fechas con más densidad de tráfico del año. Para ello, se recomienda extremar especialmente las precauciones, algo a lo que también ayudan los actuales asistentes a la conducción.

Lo más visto

Últimas noticias