4 consejos para que el cambio de hora no te afecte al volante

Octubre y marzo son los dos meses del año más complicados para nuestro calendario biológico. Además del cambio de estación, afrontamos el cambio horario. En la madrugada del sábado al domingo, retrasaremos una hora al reloj y anochecerá antes, lo que puede afectar a nuestra capacidad de atención. Además, en el cambio horario de invierno, se dan cuadros de desánimo y pesadumbre por la temprana ausencia de luz. No dejes que te afecte al volante y sigue los cuatro consejos que te dan nuestros amigos de Arval, la compañía de movilidad de BNP Paribas.
No dejes que el desánimo te despiste de la carretera
El cambio de hora que afrontaremos este fin de semana es el que más afecta a nuestro ánimo. Las horas de luz se reducen, por lo que no será raro sentirse más abatidos, pudiendo afectar a nuestra capacidad de atención. Por eso, es importante no abusar de la calefacción para no adormecernos y, en la medida de los posible, conducir acompañados cuando cae la noche, que es cuando más decaídos estamos de todo el día. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que el invierno, como todos los años, acaba pasando, y hay que llevarlo de la mejor forma posible. Piensa que también tiene sus cosas buenas.
Planifica el cambio de hora con antelación
El cambio horario no es algo que nos coja por sorpresa. Por ello, podemos ir preparando nuestro cuerpo los días previos, adaptando también la hora de ir a dormir. De este modo, al coger el coche al día siguiente nuestros reflejos estarán bien despiertos.
Cafeína, cuanto más lejos, mejor
Si el cambio horario nos ha pillado desprevenidos y nuestro cuerpo reacciona mal, es mejor no aumentar el consumo de cafeína para paliar la falta de sueño. Aunque la mayoría necesitamos el café para que nos ayude a estar más despiertos, añadir más dosis puede ejercer un efecto extra y llevarnos a situaciones irascibles, cuando al volante es necesario conservar la calma.
Las luces del vehículo, a punto
Como ahora anochecerá antes, es conveniente revisar todo el sistema de alumbrado de nuestro vehículo para comprobar que está a punto y evitar cualquier susto al conductor de noche. Seamos previsores. Todavía estamos a tiempo para pasar por el taller para revisar el sistema de iluminación y tener las luces del coche a pleno rendimiento.