Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo

La Clínica Mayo explica cómo las personas con osteoporosis pueden hacer ejercicio seguro para fortalecer los huesos y prevenir fracturas

by Ana López Vera
10/11/2025
in Deporte, Entrenamiento
Deporte, ejercicio, entrenamiento

Personas mayores haciendo deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda
    • 0.2 Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo
    • 0.3 Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto
  • 1 Ejercicio seguro para personas con osteoporosis: cómo mantenerse activo sin riesgos
  • 2 Beneficios del ejercicio para fortalecer los huesos con osteoporosis
  • 3 Tipos de ejercicios recomendados para las personas con osteoporosis
  • 4 Movimientos que se deben evitar con osteoporosis

Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo

Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto

Para muchas personas, un diagnóstico de fragilidad ósea genera preocupación y un temor natural a las caídas y fracturas, lo que a menudo las lleva a reducir o incluso evitar la actividad física.

No obstante, el sedentarismo no es la solución. Mantener los músculos activos es fundamental para proteger los huesos y mejorar la calidad de vida. La Clínica Mayo detalla cómo incorporar el ejercicio de manera segura para quienes viven con osteoporosis, demostrando que es posible mantenerse activos sin aumentar el riesgo de lesiones.

Ejercicio seguro para personas con osteoporosis: cómo mantenerse activo sin riesgos

La actividad física no sólo es posible, sino que se recomienda para las personas con pérdida ósea. Practicar ejercicio regular puede fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y reducir la probabilidad de fracturas.

ADVERTISEMENT

Según los expertos de la Clínica Mayo, la clave está en diseñar un plan adaptado a la condición de cada persona y que resulte agradable, ya que disfrutar de la rutina aumenta la constancia.

Antes de comenzar cualquier programa, es importante consultar al médico, quien podría sugerir pruebas de densidad ósea y evaluar la capacidad física general del paciente.

Beneficios del ejercicio para fortalecer los huesos con osteoporosis

El movimiento regular ofrece numerosas ventajas que trascienden la salud cardiovascular. Éstas son algunas de ellas:

  • Aumenta la fuerza muscular, especialmente en la espalda y las piernas.
  • Mejora la postura, reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Alivia el dolor asociado a la osteoporosis.
  • Optimiza el equilibrio, lo que ayuda a prevenir caídas.
  • Contribuye a reducir la probabilidad de fracturas.

Tipos de ejercicios recomendados para las personas con osteoporosis

Para quienes tienen osteoporosis, el entrenamiento ideal combina distintas áreas de movimiento que protegen los huesos y los músculos. Estos son los más destacados:

  • Entrenamiento de fuerza: utilizar pesas, bandas de resistencia o el propio peso corporal fortalece músculos y huesos. Contar con orientación profesional es recomendable para realizar los ejercicios correctamente y evitar riesgos.
  • Ejercicios aeróbicos con soporte de peso: caminar, bailar, subir escaleras o practicar aeróbicos de bajo impacto contribuye a mantener la densidad ósea en piernas, caderas y columna baja. Aunque nadar o andar en bicicleta son buenos para la salud general, no proporcionan carga suficiente para proteger los huesos.
  • Flexibilidad y movilidad articular: estirar las articulaciones de manera suave, siempre después del calentamiento, mejora la movilidad y ayuda a que los músculos funcionen correctamente. Es importante evitar torsiones o inclinaciones excesivas de la columna.
  • Ejercicios de equilibrio y estabilidad para prevenir caídas: ejercicios simples, como pararse en un pie o practicar taichí, fortalecen la coordinación y disminuyen el riesgo de caídas, uno de los principales peligros asociados a la osteoporosis.

Movimientos que se deben evitar con osteoporosis

No todos los ejercicios son seguros. Quienes tienen riesgo elevado de fractura deben evitar movimientos bruscos o de alto impacto, como correr o saltar, así como torsiones y flexiones profundas de la columna. Deportes como tenis, golf o ciertas posturas de yoga pueden resultar peligrosos si no se adaptan adecuadamente.

La osteoporosis no significa renunciar a una vida activa. Con la orientación adecuada, es posible fortalecer músculos, proteger huesos y disfrutar de una rutina de ejercicio segura, tal como enfatiza la Clínica Mayo.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Entrenamiento, deporte, ejercicio de fuerza

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo

2 días ago
Mujer, espalda, ejercicio

Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda

10 horas ago
Ejercicio, mujer, deporte

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

1 semana ago
Entrenar, músculo, deporte, actividad física

Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto

3 días ago
Mujer, deporte, ejercicio, declive cognitivo

Si tienes más de 60 años y haces deporte, puedes reducir el decline cognitivo: lo dice una investigadora del CSIC

4 días ago
Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com